El asesinato, por agentes policiales, de una salvadoreña refugiada en México, debe investigarse con enfoque de género, planteó la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres).

Por su parte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el crimen, cometido por agentes policiales, en la balnearia localidad mexicana de Tulum, en el sudoriental y caribeño estado de Quintana Roo, fronterizo con Belice, no quedará en la impunidad.

Al referirse al asesinato de Victoria Salazar, oriunda de Sonsonate, la capital del occidental y costero departamento (provincia) de igual nombre, ONU Mujeres condenó, en un mensaje en la red social Twitter, “toda forma de violencia contra las mujeres”.

Asimismo, señaló que “los cuerpos policiales tienen la obligación de garantizar la seguridad de las personas”.

El crimen, cometido la tarde del 27 de marzo, pone en evidencia la necesidad de que toda agresión de género sea castigada, indicó la agencia especializada de Naciones Unidas.

“Hacemos un llamado a que, de conformidad con la ley vigente y aplicable, se investigue su muerte con perspectiva de género”, planteó en la declaración difundida dos días después de cometido el asesinato.

También exhortó a que “se tomen las medidas correspondientes para prevenir y sancionar cualquier acto de violencia contra las mujeres”.

Por su parte, al participar, en la capital mexicana, en una actividad sobre igualdad de género, AMLO .-como popularmente se conoce, por sus iniciales, al presidente mexicano-, dijo que la brutal agresión contra Salazar, constituyó un “lamentable hecho”.

La víctima “fue brutalmente tratada y asesinada, y es un hecho que nos llena de pena, de dolor, y de vergüenza”, reflexionó.

Al dirigirse “a sus familiares, a las mujeres salvadoreñas y mexicanas y del mundo, y a todos hombres y mujeres”, el mandatario advirtió que “se va a castigar a los responsables”.

“Ya están en proceso de ser enjuiciados, y no habrá impunidad”, subrayó.

AMLO hizo, así, referencia al hecho de que los cuatro agentes -incluida una mujer- directamente involucrados en el asesinato, están detenidos.

Salazar, de 36 años, madre de dos niñas, residía en México, en situación migratoria regular, con visa de Visitante por Razones Humanitarias, según lo informado por fuentes oficiales y medios de comunicación nacionales e internacionales.

Videos del incidente, tomados por testigos presenciales, muestran a la salvadoreña, boca abajo, sobre el pavimento, junto a un vehículo policial, mientras, observado por otros tres, uno de los agentes policiales, aplicando brutal ejercicio de fuerza, la mantiene inmóvil, apoyándole la rodilla derecha inmediatamente debajo de la nuca.

El sonido que acompaña a las imágenes permite oír, a la víctima, mientras grita, pero, momentos después, se ve a la mujer, sin vida, sobre la calle.

Minutos más tarde, se observa a varios agentes, tomando el cadáver de Salazar, para colocarlo en la parte trasera de una camioneta pickup de la policía municipal.

Entretanto, Efe, la agencia española de noticias, difundió, el 30 de marzo, lo que definió como “seis claves del caso”.

Entre otros puntos, el medio internacional de comunicación indicó que “las autoridades aún no han aclarado el motivo de la detención de la mujer, aunque medios locales citan una presunta alteración del orden público”.

“Pero las incógnitas crecieron (…) cuando se reveló (el 29 de marzo) un segundo vídeo de seguridad en el que la mujer acude a una tienda de autoservicio a comprar agua y una persona dentro del local llama a la policía”, siguió narrando.

“En las imágenes, la mujer ronda por la tienda con un garrafón vacío, pero en ningún momento agrede o confronta a algún cliente”, precisó.

Por otra parte, “la polémica se ha agudizado por el reclamo del presidente (de El Salvador) Nayib Bukele, quien el lunes (29 de marzo) aseguró que ‘hay más agresores en este caso, también más víctimas’ y que ‘no todos los culpables están arrestados’”.

“’El caso de Victoria es mucho peor de lo que pensábamos. Aún no podemos dar más información, pero el drama humano se extiende mucho más y deben haber varios cargos de misoginia y agresión -aparte del asesinato-‘, manifestó en redes sociales”, agregó Efe.

De acuerdo con diferentes versiones periodísticas, Bukele informó que “la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo acaba de arrestar a la pareja sentimental de Victoria, de nacionalidad mexicana, quien abusó sexualmente de una de sus hijas”.

“Victoria lo denunció hace semanas y llevó a su hija a un albergue para protegerla del agresor. Lastimosamente no actuaron hasta ahora, que ya asesinaron a Victoria y que se le está dando seguimiento al caso”, agregó el mandatario del país centroamericano.

Por su parte, respecto a las declaraciones de Bukele, Efe informó que, un día después, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard , “”aseguró (…) que han compartido toda la información”.

Entretanto, en declaraciones que formuló al salvadoreño Diario El Mundo, el coordinador de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Andrés Ramírez, dijo que “Salazar alegó motivos de género para huir de El Salvador, en 2017”, hacia México.

Ramírez informó, en declaraciones a diversos medios, que Salazar ingresó, en setiembre de 2917, a México, vía terrestre, y que, tras haberse registrado en la Comar, “en noviembre se le reconoció por parte de la Comisión como refugiada, en diciembre, el 8 de diciembre, se le notificó que había sido reconocida como refugiada”.

“Ya con esos documentos, en el año 2018, el Instituto Nacional de Migración le dio su visa humanitaria, con la que ella, ya podía trasladarse en el país, a dónde ella quisiera”.

Calificado, por la FGE, como femicidio, el crimen se enmarca en la espiral de violencia de género que registra México, donde, según cálculos de organismos internacionales, más de 10 mujeres son asesinadas diariamente.

Ello incluye reiterados casos de agresión física -incluida violación- por parte de agentes policiales, a nivel nacional.

Ello ha generado manifestaciones de protesta, en diferentes ciudades del país.