Identifique la conducta de un potencial agresor, antes de que convierta su vida en un calvario.
Ella simplemente trabajaba en un centro de llamadas, para darle un mejor futuro a su familia y salir adelante, pues su padre ya no estaba para apoyarlos.
Sin embargo, fue precisamente su trabajo lo que causó que a sus 20 años viviera una de las peores experiencias como mujer, la cual aún no olvida.
La joven creyó que había conocido al amor de su vida, un hombre estudiante universitario, quien en menos de un año de relación, ya la agredía y la humillaba constantemente por no estudiar y solo dedicarse a trabajar.
«Él empezó a tratarme mal a los ocho meses de estar saliendo, cuando menos lo esperaba me gritaba o me trataba mal y ya después se disculpaba diciendo que estaba estresado. Me trataba mal pero todavía no me pegaba, pero si habían gritos, insultos, me jalaba, no me dejaba salir, ni que nadie se me acercará incluso la ropa la escogía él», explicó.
Y es que el miedo por quedarse sola, la hacía volver con él, que pronto mostraría su peor faceta frente a la joven mientras se encontraban de paseo.
«Me pegó una sola vez, él se pasó de tragos y se enojó porque yo no quería tomar, entonces me agarró del pelo y me empezó a pegarme por la cara. Al día siguiente me dijo que no se acordaba de nada, que lo perdonara, que había sido el guaro y ese día le dije que si volvía a pegarme no iba a dudar en ir a denunciarlo», relató.
La relación que duró poco más de tres años, fue siempre igual y nada cambió. De acuerdo con la joven, permaneció con él por no quedarse sola, ya que creía que nadie más la iba a querer, pero hoy reconoce que le faltó quererse un poco más.
Hoy a sus 27 años afirma ser feliz con su nueva pareja, a la que le ha demostrado ser una mujer fuerte e independiente, que no se intimida por un hombre.
«Me hizo aprender mucho sobre lo que ya no voy aceptar en una relación y a distinguir los tipos de hombres. Ahorita estoy en una relación y las cosas que hacía en mi antigua relación no son las mismas. Ahora impongo respeto, soy una mujer más independiente y le demuestro a mi pareja que con él o sin él yo soy feliz y que mi prioridad soy yo misma», aseguró.
La clave está en la familia y los amigos
De acuerdo con la psicóloga Helga Gatgens, por lo general, las víctimas se sienten minimizadas en este tipo de relaciones y por ello, les cuesta tanto salir de ellas, pues ya han caído en un círculo de violencia, en el que esperan que un día las cosas sean diferentes.
La experta asegura que es de suma importancia una red de apoyo conformada tanto por familia como por amigos.
«No es fácil porque hay una serie de factores que van a influir para que una persona entre y salga de una relación. Muchas veces es muy importante las personas que están alrededor, porque una de las situaciones que se dan cuando una persona pasa por un círculo de violencia es que el agresor separa a la víctima de cualquier red de apoyo y las hace creer que no valen nada», detalló.
Agregó que otra de las salidas a quienes viven esta situación, se encuentra en hablar con personas que hayan pasado por una situación similar, o bien buscar ayuda profesional en un psicólogo o con funcionarios del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU).
La terapia para poder superar esta etapa dependerá de la persona agredida y su capacidad de recuperación.
Cómo identificar a un agresor potencial…!para alejarse de él!
- No respeta sus decisiones e impone las suyas.
- No le apoya para que cumpla sus metas y sueños.
- La obliga a hacer cosas que no desea o que le lastima.
- No comparte ni celebra sus triunfos.
- Demuestra sus sentimientos de una manera violenta.
- No respeta su privacidad.
- Trata de separarla de su familia y amigos.
- Controla horarios de entrada y salida al hogar.
- Define cuál es la vestimenta que debe ponerse.
Es importante identificar la conducta de un potencial agresor, antes de establecer una relación formal, que convierta su vida en un calvario.
kim-herrera@hotmail.com