“Desarrollaran una serie acciones para el mejoramiento de las condiciones existentes en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación, de manera que las mujeres encuentren nuevas oportunidades de formación e inserción laboral y se empoderen.
La Universidad CENFOTEC y la cooperativa costarricense Sulá Batsú firmaron recientemente un convenio de colaboración con el objetivo de trabajar conjuntamente en temas de Tecnología y Sociedad, con el objetivo de fortalecer la atracción y permanencia de más mujeres en el sector tecnológico.
Sulá Batsú es una empresa social que nace en el 2005 y que utiliza la forma de cooperativa autogestionaria con el fin de fortalecer las organizaciones y empresas sociales centroamericanas, así como las redes comunitarias y movimiento sociales de la región a partir de las capacidades de alto nivel de sus asociados y asociadas.
“Con esta alianza ambas partes buscamos realizar un trabajo conjunto en pro de la reducción de brecha digital y el fortalecimiento de polos tecnológicos con el liderazgo de mujeres en el sector de las tecnologías de la información y comunicación –TICs-”; indicó Ignacio Trejos, Rector de UCenfotec.
Bajo el marco de la firma, ambas instituciones desarrollaran una serie acciones concretas para el mejoramiento de las condiciones existentes en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación, de manera que las mujeres encuentren nuevas oportunidades de formación e inserción laboral y se empoderen.
Sulá Batsú trabaja en cuatro áreas principalmente:
- Las tecnologías de información y comunicación para el fortalecimiento de la acción ciudadana y de las redes, movimientos, organizaciones y empresas sociales centroamericanas.
- El conocimiento libre y abierto para el fomento del trabajo colaborativo y la construcción de soluciones colectivas.
- La cultura como motor de la transformación social.
- Una economía social y solidaria como alternativa para el desarrollo de las poblaciones centroamericanas.
“Para la Universidad CENFOTEC esta alianza es sumamente importante ya que nos permite desarrollar nuestras fortalezas a favor de un sector de gran importancia para el país y que merece ser apoyado; para que día a día sean más las mujeres que puedan incursionar en las TICs, y se puedan desarrollar en un área que resulta muy prometedora”; agrego Trejos.
Si desea conocer más sobre Universidad CENFOTEC puede visitar www.ucenfotec.ac.cr, la red social Facebook como Universidad CENFOTEC, llamando al número de teléfono 2281-1555 o escribiendo un correo electrónico a info@ucenfotec.ac.cr.
Acerca de la Universidad CENFOTEC
La Universidad CENFOTEC –la única Universidad especializada en Tecnologías Digitales- es una institución de educación superior privada que tiene como fin primordial el diseño curricular y ejecución de programas para la formación y actualización de profesionales, así como la realización de programas de investigación en el campo de las TICs.
Universidad CENFOTEC se fundó en enero del año 2000 y es el único centro de formación superior enfocado en Tecnologías de la Información –TIC- en la región centroamericana. CENFOTEC nace con el propósito de proveer a la incipiente y creciente industria de desarrollo de software, con personal muy calificado, especializado y rápidamente operacional que le permitiese competir internacionalmente con altos estándares de calidad.
En el año 2003, Universidad CENFOTEC desarrolló e impartió la carrera de Ingeniería del software, la primera en Costa Rica y Centroamérica. Posteriormente se crearon programas en las áreas de soporte a la infraestructura, administración de bases de datos, ciberseguridad, telemática y desarrollo y diseño web, con excelente recepción en el sector de las tecnologías.
Este enfoque, 100% alineado con el sector empresarial le ha permito a Universidad CENFOTEC contar con una trayectoria y un reconocimiento del más alto nivel, por parte tanto de empresarios nacionales así como empleadores internacionales que contratan el recurso humano generado a través del tiempo.
Su metodología “aprendiendo-haciendo” (formación práctica y altamente profesionalizante) emula ambientes de trabajo realistas y permite al estudiante enfrentarse desde el primer año de su formación con la tecnología y su campo de especialización.
Universidad CENFOTEC cuenta con Bolsa de Empleo y ha sido reconocida por los empleadores por la calidad y pertinencia de los programas de formación y por la capacidad para innovar y diseñar nuevos programas pertinentes.
Cuenta también con convenios académicos con los principales proveedores de tecnología (Oracle, SAP, Cisco, IBM, Microsoft, HP), convenios para realizar actividades de investigación con el Instituto Internacional de Marketing de España, el Digital Marketing Institute de Irlanda, entre otras alianzas y convenios con empresas e instituciones.