
Estudió en el Colegio María Auxiliadora, es licenciada en arquitectura de la Universidad de Costa Rica (UCR). Tiene una Especialización para la Educación Técnica Profesional y actualmente está iniciando su posgrado en Formulación de Proyectos, además de trabajar como catedrática para la Universidad Hispanoamericana (UH).
En el ámbito de la comunicación se desempeñó como jefa de escenografía para el SINART y ha participado en programas de radio nacionales. En canal 42 tuvo su propio programa de televisión titulado “Vivienda y Construcción”.
Pese a su experiencia en el ámbito de la arquitectura y la comunicación, Jara Ocampo desde niña se interesó en la política costarricense, por lo que, actualmente se encuentra en una nueva etapa de su vida como candidata a regidora por el cantón central de Heredia.
“Es un proceso muy interesante porque yo me he venido preparando de una manera muy seria, académica y profesional para poder alcanzar ese compromiso con los heredianos, llegar al Concejo Municipal”, comentó Jara.
Y es que hace 30 años viene trabajando en la política. Participó en proyectos de labor social, entre ellos, con la oficina de la Mujer de la Municipalidad, laboró con asociaciones de Desarrollo Comunal y con juntas directivas de la Casa Omar Dengo y es miembro de la Comisión del Plan Regulador.
“Si uno quiere ser un líder a nivel político cantonal o nacional, tiene que empezar desde las bases. Me considero una lideresa entre hombres y mujeres pero he formado un camino desde abajo, como los barrios, ya que el trabajo empieza desde ahí, por casa”, explicó Jara.
Si lograra ganar las elecciones del próximo 2 de febrero, el principal objetivo de Jara Ocampo es ordenar procedimientos y servicio al cliente de los heredianos, defensa del patrimonio y como apasionada de la arquitectura y la comunicación, llevar la cultura y el arte a todos los ámbitos, sin dejar de lado la parte ambiental.
“En Heredia también nos causa preocupación el desempleo, ya que es un tema a nivel país. Queremos generar alianzas para que algunas empresas privadas se instalen en Heredia centro y se pueda generar mayor oportunidad de empleo”, acotó.
No obstante, reconoció que además de emplear, es importante concientizar a que surjan jóvenes emprendedores.
De acuerdo al Plan de Desarrollo Municipal 2012-2022, Heredia tiene una población mayoritariamente femenina la cual enfrenta un alto grado de desempleo en comparación a los hombres, donde en el 2015, en el primer trimestre, la tasa de desempleo en mujeres llegaba al 12.1%. Mientras que el porcentaje de los hombres era de un 7.7%.
Para ello, la candidata comunicó que se está colaborando con las oficinas de la Mujer para ayudar y especializar a las jefas de hogar, en estado de violencia y de baja escolaridad mediante capacitación, trabajo y emprendedurismo.
“Como mujeres tenemos que empoderar el género para que no dependan de ningún hombre. Todas podemos salir adelante por nuestros propios medios. Tenemos que alzar la voz en todos los niveles, y por supuesto, la política es uno de ellos” enfatizó Jara Ocampo.