Actualmente tiene una marca de ropa llamada Morena Clara, trabaja por medio de pedidos, aunque su idea es montar una boutique móvil.
No esconde sus raíces, es una mujer acostumbrada a trabajar y a salir adelante por sí misma, sin proponérselo está haciendo un cambio en su comunidad, ella es Andreas Cordero Ramírez, periodista y empresaria de 31 años con una historia de vida bastante interesante.
Oriunda de Hone Creek, Talamanca, Limón, su papá es orientador, así que en su casa siempre había libros y cuadernos, a los 4 años ya sabía leer y escribir por lo que su ingreso al kínder fue bastante frustrante porque la ponían a hacer bodoques, así que se aburría y se escapaba, le realizaron un examen y logró entrar a la escuela.
A los 7 años comenzó su primer trabajo: la situación económica en su casa se complicó por que le ayudaba a su mamá a vender pan casero, ingresó a un colegio agropecuario y aunque amaba el trabajo de campo, esa no era su pasión. Estando todavía en secundaria consiguió un espacio en Canal 36 de Limón, por lo que periodismo comenzó a calar en ella.
Al graduarse hizo maletas y se vino a San José a estudiar en la Universidad Latina donde se graduó con honores, tuvo la oportunidad de escribir en el desaparecido Al Día y después la llamaron de Informe 11 Las Historias, donde estuvo siete años. Cabe destacar que es la primera talamanqueña en graduarse como periodista.
“También integré un grupo de belly dance, en una de tantas participé en un intercambio de un año en Suiza, Dios siempre ha sido generoso conmigo y me ha abierto puertas”, expresó.
Buscando lo propio
Tenía la idea de montar una tienda con ropa étnica, como lo indica ya las nuevas generaciones son mulatos, ella es un claro ejemplo: su mamá es mulata, su papá blanco, hay mucha mezcla; en este caso quería diseñar la ropa que se usa en los desfiles o fiestas allá en Limón pero a precios mucho más accesibles, ahí nació Morena Clara, usted puede encontrar vestidos de baño, shorts, blusas, enaguas, dakishi, bolsos.
Abrió una tienda en San José, pero se asoció con las personas equivocadas y la boutique no funcionó, por lo que cerró el local pero el no negocio, por lo que se dedica a hacer prendas mediante pedidos.
“Regresé a mi casa y me di cuenta que no había un medio de la zona, somos el cantón más multiétnico de Limón, vivimos en una zona muy rica en cultura y paisaje, las nuevas generaciones no sabemos las recetas de las abuelas, así nació Actualidad Talamanqueña, el primer periódico de la localidad”, indicó Cordero.
Su primera edición salió en setiembre de 2016, es mensual, en un principio le tocaba la venta de pauta, redacción y asuntos administrativos, tiene un amigo que es diagramador y se encarga del diseño, ahora hay una persona que le colabora, los ahorros de los dos están invertidos en el medio.
Andreas explicó que ha sido muy bien recibido, en especial en la parte indígena, el objetivo principal es el rescate de las tradiciones e informar acerca de los proyectos que tienen los vecinos.
Esta mujer de 31 años está dejando huella, trata de buscar un lugar en este mundo sin perder su esencia, le alegra que los jóvenes de su cantón se preparen, hace poco se graduó la primera psicóloga, otro muchacho de la zona también es periodista y eso la llena de orgullo.