SERIE LITERATURA FEMENINA URUK
“Un día desperté y vi que la vida no es un plan de negocios o un proyecto con objetivos, visión, misión”. Carolina Hine
La pregunta de Mariana le daba vueltas en la cabeza, como si hubiera tomado tres copas de un mal vino. ¿A qué va a Chiapas? ¿A qué vino a México? A escaparme de un futuro que no dejo de imaginar como un comercial de televisión de un seguro de vida familiar.
—No sé cuándo pasó, pero dejé de creer que existe un rumbo, un destino, que todo debe dirigirse hacia alguna parte. De pronto el mapa que tenía dejó de funcionar. Un día desperté y vi que la vida no es un plan de negocios o un proyecto con objetivos, visión, misión. Vivimos engañados.
—¿Neta te haces esos rollos? Todos mentimos, Nadie, todos. Si nos preguntan qué estamos haciendo en este mundo, nos inventamos cualquier cosa, la que suene menos chafa.
—Al menos yo, ya no me trago el cuento ni por un segundo. Aquello de enamorarse, sembrar un árbol, tener un hijo y algo más que no recuerdo. Creo incluso que enamorarse ni siquiera está en esa lista. Por mucho tiempo seguí ese plan y no me iba tan mal. Pero se me acabó la cuerda o apareció de frente una y quise ahorcarme.
Carolina Flores Hine nació en San José de Costa Rica el 1° de abril de 1976. Después de estudiar psicología, se especializó en innovación y emprendimiento. Es gestora de innovación en el sector privado y docente universitaria en temas de gestión de conocimiento, innovación y gobierno abierto. Desde el año 2007 es activista en software libre y derechos digitales. Después de escribir en su infancia, retomó la escritura alrededor del año 2000. En 2004 empezó a publicar textos cortos en la plataforma Blogger y posteriormente abrió su blog Intentos Poéticos en piensalibre.net. Durante 2008 y 2009 vivió en México, donde participó del taller literario de Eusebio Ruvalcaba. En ese proceso comprendió que el blog se había convertido en un ejercicio de construcción de su propio estilo y le había formado una disciplina de escribir. Poco a poco fue moviéndose desde la poesía a la prosa. En 2017, con el objetivo de terminar su primera novela, ingresó en el taller de Escritura Artificial del escritor costarricense Luis Chaves.