Consumir frutas de temporada, hacer una lista de compras y reducir la ingesta de carne son algunas de las recomendaciones de los expertos.
Realizar cinco comidas al día y consumir productos saludables son las recomendaciones de los expertos cuando de nutrición se trata, como parte del mantenimiento de una buena salud. Sin embargo hay personas que tienen un presupuesto muy limitado. Es por ello que le brindamos algunos consejos para tener una alimentación adecuada y al alcance de su bolsillo.
Aurola Marlasca, experta en Nutrición, comentó que el gallopinto es una excelente opción, siempre y cuando se prepare con poco aceite y no se ingieran alimentos muy calóricos o altos en grasa saturada como natilla o embutidos.
“Se puede acompañar con un huevo, también que sea cocinado con poco aceite, con una rebanada de queso fresco o con aguacate. Otra opción son huevos, quesos frescos o aguacate con tortillas de maíz o un emparedado pequeño de pan integral”, enumeró Marlasca.
En el caso de las meriendas de la mañana y la tarde, la experta aconsejó comprar frutas, las de su preferencia o de temporada; zanahoria, apio o pepino en palitos con limón y sal son excelente para merienda.
Si busca productos empacados, el yogurt natural o la versión light siempre es una mejor opción, así como cajitas de leche descremada o semidescremada y lo puede acompañar ya sea con una barrita o galleta. “Hay que procurar que los niños coman de la manera más natural posible y no fomentar en ellos el consumo de bebidas gaseosas o muy azucaradas, así como dulces, golosinas, postres, helados, etc.”, dijo Marlasca.
Cuidado con las combinaciones
Arroz y frijoles es una combinación tradicional en nuestra mesa, éstos son base de la alimentación. Al comer cereales como el arroz y leguminosas como frijoles, lentejas y garbanzos usted consume proteína de buena calidad, similar a la de la carne y a un bajo costo.
Mariela Parajeles de Consultas Nutrición expresó que una forma de balancear su consumo es manteniendo la base de estos alimentos, deben representar una cuarta parte del plato, correspondiendo la mitad del mismo a vegetales y el cuarto restante a una fuente de proteína.
Es costumbre hacer ciertas combinaciones de alimentos, en especial la de harinas y proteínas, sin embargo Parajeles aseguró que esto es un mito: “nuestro sistema digestivo cuenta con la capacidad de digerir estos nutrientes. Una posible ventaja de seguir esta regla sería que se podría asociar con un menor consumo de alimentos, por ejemplo no podría comerse todo el casado del almuerzo. Al quedar satisfecho, no lleno, beneficia la digestión, reduce la fatiga y promueve la pérdida de peso”.
La nutricionista también aconseja ingerir agua, café y té, tomar en cuenta que el consumo de bebidas ya sean azucaradas o bajas en calorías y azúcares como refrescos y jugos aportan poco o nada de nutrientes y elevan el costo del presupuesto.
Otros consejos
A continuación una lista de otras recomendaciones para que su bolsillo no sufra:
- Consumir huevo
- Comprar atún enlatado
- Ingerir carne una vez a la semana
- Buscar ofertas
- Cosechar algunos alimentos
- Trate de incorporar vegetales
rcastropetra@gmail.com