Vinagre de manzana, yogurt natural y bicarbonato son los remedios caseros más eficientes contra los hongos.
Una de las cartas de presentación de las mujeres son sus manos, siempre se busca que luzcan lindas, igual con las uñas de los pies, que el esmalte combine para mostrar elegancia.
Sin embargo, hay un enemigo que puede arruinar todo eso y es el hongo, esas molestas manchas que si no se atacan a tiempo pueden causar varios problemas a la salud.
De acuerdo con el doctor Roberto Valdivia Sing, especialista en medicina estética y anti-envejecimiento, la Onicomicosis, conocida como hongos en las uñas, es una de las enfermedades más frecuentes en las mismas, que además producen una alteración llamada onicodistrofia, un alto porcentaje son ocasionadas por dermatofitos que son hongos que pueden afectar piel y cabello.
Por su parte la doctora Yanitza Gutiérrez, experta en medicina natural, manifestó que los hongos en las uñas son una causa de sobreproducción de queratina, haciendo que sean más gruesas y que se separen de su lecho, guardando así humedad para la proliferacion del hongo.
”Es común que tras sufrir un hongo en los pies o manos se contagien las uñas de estos. Ocurren con mayor frecuencia en las de los pies debido a la humedad que guarda el calzado o en caso de presentarse una deformidad en la uña”, señaló Gutiérrez.
Son varias las causas: lesiones, golpes, uso de duchas compartidas, humedad, calzado cerrado que impide la respiración del pie, incluso tener un débil sistema inmunológico.
Tratamientos
Valdivia señaló que es importante el diagnóstico correcto ya que múltiples enfermedades pueden causar lesiones similares en las uñas, por lo que es necesario realizar un cultivo para identificar el foco de infección.
“Ya una vez diagnosticada existen varios tipos de tratamientos, entre ellos el sistémico que es por medio de medicamentos tomados y existen los tratamientos tópicos, ya se cremas o ácidos formulados específicamente para cierto tipo de pacientes y además tratamientos laser”, explicó el galeno.
En el mercado existen gotas, así como talco medicado y una crema llamada Dermatix que se utiliza en diferentes enfermedades de piel como psoriasis, pie de atleta, hongos en uñas, hongos del cuero cabelludo, en las axilas e ingle.
Los remedios caseros también se pueden usar, uno de ellos es vinagre blanco y Listerine en proporciones de tres partes de Vinagre y una parte de Listerine, esto se aplica en las uñas afectadas de tres a cuatro veces al día.
Gutiérrez habló de otros productos, por ejemplo el vinagre de manzana cuyo ácido ayuda a erradicar hongos tanto en las uñas de las manos como en los pies, otra alternativa es el ajo, ya que tiene una importante acción antibiótica y antimicrobiana que favorece la eliminación de gérmenes y hongos para evitar infecciones.
El yogur natural contiene probióticos eficaces, el aceite de árbol de té posee una acción antiséptica natural, por su parte el bicarbonato de sodio combate hongos y otros microorganismos que afectan la salud de las uñas, mientras que el jugo de limón tiene cualidades antibióticas y antimicóticas.
No se descuide
“La prevención es lo más importante, los hongos gustan de vivir en lugares húmedos y cálidos, por lo cual pueden reproducirse en calzado húmedo, cerca de piscinas, duchas o donde exista agua estancada”, manifestó Valdivia, quien agregó que si no se trata a tiempo la infección puede extenderse a otros sitios más peligrosos, al resto del dedo, pie y hasta diseminación sanguínea y las complicaciones de estas como apuntaciones, deformidad permanente y shock séptico.
Pacientes con diabetes, problemas inmunológicos como la leucemia o Sida deben extremar precauciones ya que puede ocasionar infecciones más graves que se extienden desde la extremidad afectada y en casos extremos puede alterar la forma de caminar, causar otras infecciones o tener que llegar a la extirpación quirúrgica de la uña, declaró la doctora Gutiérrez.
“El diabético debe vigilar las manos y pies para descartar síntomas de hongos en las uñas, pequeños cortes, lesiones o síntomas de pie de atleta; si se observa que las uñas comienzan a decolorarse, se vuelven frágiles o más gruesas de lo normal, es importante consultarle al medico”, añadió la especialista.
Hasta donde le sea posible tenga un cortador de uñas solo para usted, desinféctelo cada vez que lo usa, no comparta limas, acuda a hacerse el manicure una vez a la semana y seque bien sus manos y pies.
rcastropetra@gmail.com