El taller de aprendizaje de tecnología “Mi Mundo de las Apps” abrió la oportunidad para que 50 jóvenes pudieran elaborar aplicaciones para dispositivos móviles Android usando objetos y modificando sus atributos.

En el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer,  niñas y jóvenes entre los 13 y los 18 años podrán adquirir conocimientos asociados a los usos y aplicaciones de la programación, la robótica moderna y la tecnología.

Hace unos días se realizó el segundo campamento del proyecto Young Girls, donde se impartió el taller de aprendizaje de tecnología “Mi Mundo de las Apps” que abrió la oportunidad para que 50 jóvenes pudieran elaborar aplicaciones para dispositivos móviles Android usando objetos y modificando sus atributos, incorporando contenido multimedia y la programación de eventos, de los elementos visibles y  funcionales.

El Proyecto Young Girls de la Fundación Omar Dengo (FOD) y Motorola Solutions Fundation abre además espacio para que 340 mujeres obtengan conocimientos sobre programación, robótica y animación digital en 3D con el fin de generar habilidades de liderazgo, comunicación y visión estratégica.

“La ausencia de la mujer en la tecnología ha sido muy marcada a través de los años. Es por eso que queremos que las niñas y jóvenes se sientan capaces de encontrar un espacio en esta materia mediante el desarrollo de las habilidades y conocimientos necesarios para que puedan participar de una manera más activa como creadoras y no solamente como usuarias”, explicó Leda Muñoz, Directora Ejecutiva de la FOD.

Ana Lourdes Acuña, Coordinadora de Aprendizaje Lógico, Científico y Robótico de la FOD, indicó que el fortalecimiento de habilidades y conocimientos asociados a los usos y aplicaciones de la programación, la robótica moderna y la tecnología les permite generar nuevas actitudes que las empodera para continuar aprendiendo sobre estos temas.

Estos talleres son completamente gratuitos y abiertos a grupos organizados de jóvenes mujeres que quieran introducirse en el mundo tecnológico. Próximamente se impartirán en Santa Cruz de Guanacaste y en las demás regiones que estén interesadas y lo soliciten a través del correo electrónico: fundacionomardengo@fod.ac.cr

Por: Gloriana Oconitrillo Jiménez

goconitrillo@interamericana.co.cr