La reconocida artista plástica Man Yu expondrá Traje Humano hasta el próximo 23 de mayo en tan importante Museo, este proyecto artístico fue declarado de interés cultural nacional por el presidente de la República de Costa Rica Carlos Alvarado y la ministra Sylvie Durán.
La exposición Traje Humano de la artista Man Yu estará en el Museo La Neomudéjar hasta el próximo 23 de mayo con un evento sellado por la marca país, Esencial Costa Rica. Esta será la segunda vez que dicha colección se exhibe fuera de Costa Rica, después de haberse mostrado al público chino en el Museo de Arte Mundial de Beijing. Este proyecto artístico fue declarado de interés cultural nacional por el presidente de la República de Costa Rica Carlos Alvarado y la ministra Sylvie Durán.
Traje Humano ataca desde la parte esencial y espiritual, problemáticas sociales discriminatorias, entre la xenofobia, el racismo, el sexismo, la homofobia, la discriminación por discapacidades, por imagen, entre otros tipos de estereotipos generados por las condiciones y el aspecto de los diferentes cuerpos. La colección está compuesta por obras pictóricas, videoartes e instalaciones, que incluyen colaboraciones con otros artistas nacionales de renombre y, en esta ocasión en España, se estará presentando la colección pictórica.
A raíz de su incidencia permanente desde las artes por la concientización social, desde posturas ambientalistas por la sostenibilidad, con propuestas innovadoras y niveles de excelencia en su ejecución, y con la representación costarricense desde su multietnicidad, la artista Man Yu representa al país a título de embajadora marca país.
Tal y como lo han hecho los escultores Jiménez Deredia y Ólger Villegas, y los fotógrafos Pucci, también embajadores, Man Yu pone en alto el nombre del país desde las artes visuales y multidisciplinariedad.

El Museo La Neomudéjar es uno de los pocos museos que se mantuvo en funcionamiento y activo en España durante la pandemia, con propuestas artísticas destacadas internacionales y europeas. Este museo es parte de la Red de Centros Artísticos ArtHouse Spain que impulsa disciplinas artísticas vanguardistas como el Arte Urbano, Videoarte, Performance y Arte Sonoro, así como alianzas transatlánticas para el intercambio artístico.
Tal y como lo indica Global Metro Art, la pintura de Man Yu habla de ese viaje a Ítaca, la niñez y la inocencia que a lo largo de la vida se deja atrás y que con las experiencias vividas se van perdiendo. El retorno a la Ítaca de Man Yu, pasa por re-visitar aquellos lenguajes que creaba en su psique aun limpia, no corrompida. Este trabajo sin pretenderlo evoca a “El Lobo estepario” de Hermann Hesse que reclama la pureza de los hombres ante la corrupción de la sociedad que los pervierte. Para la niña Man Yu, la realidad era clara, cada noche su piel era otra vestimenta añadida a la de los tejidos, podía desprenderse de ella, para sumergirse en el astral. Alguna reminiscencia de una espiritualidad pura aflora en la mujer que ahora es Man Yu.