Marian Li ha desarrollado su carrera artística trabajando en la Cité du Cinéma de Luc Besson, es la protagonista de esta obra de teatro.
«Baby Boom au Paradis» es el nombre de la obra de teatro de la escritora costarricense Ana Istarú, hablada en francés y subtitulada en español, con una única presentación en el auditorio del Museo del Jade, en San José, el jueves 14 de enero 2016 a las 7pm.
Con el apoyo de la Alianza Francesa de Costa Rica y el Museo del Jade, por primera vez se presenta esta obra costarricense en francés para un público francófono. De hecho, es también la primera vez en la historia del teatro que una obra de teatro tica se presenta en francés en un escenario costarricense.
La puesta en escena está a cargo de Christine Dejoux quien es famosa por haber interpretado el papel de «Francine» en la célebre «Soupe aux Choux» al lado de Louis de Funès, y que hizo su carrera en la compañía de Coluche y en el célebre teatro del Splendid (junto con Thierry Lhermitte, Anémone, Michel Blanc, Gérard Jugnot…) y ha actuado con directores muy reconocidos como Claude Berri, Jacques Doillon, y Patrice Leconte.
La actriz protagonista de Baby Boom au Paradis, Marian Li, es de nacionalidad franco-costarricense; después de haber crecido en San José, toma clases de actuación en Los Angeles, Nueva York y París y reside ahora en Francia. Ha desarrollado su carrera artística trabajando sobre todo en la Cité du Cinéma de Luc Besson en donde por ejemplo fue encargada de «coachear» a Scarlett Johansson en español durante la filmación de «Lucy».
Las entradas para el evento se venderán en la sede de la Alianza Francesa sede Bº Amón y tienen un valor de ¢4.000. (contacto 2257-1438).
Ana Istarú
Ana Istarú, seudónimo literario de Ana Soto Marín, es una actriz y escritora costarricense que cultiva la poesía y la dramaturgia. A los quince años publica su primer poemario, Palabra nueva, y aunque con el segundo, Poemas para un día cualquiera, obtiene un premio de la Editorial Costa Rica, es con el cuarto que le llega la auténtica fama literaria: La estación de fiebre.
Los críticos destacan que su poesía está cargada de erotismo, al tiempo que tiene perspectiva de género, es decir, que es muy femenina. En ella Istarú expresa sin ningún temor los sentimientos más profundos de la mujer.
Las piezas de Istarú, siempre actuales, han sido montadas no solo en Costa Rica, sino también en otros países de América, Estados Unidos incluido, y Europa.