Bianca Smith es una de las mujeres que está abriendo camino, en materia de igualdad de género, en el béisbol profesional de Estados Unidos, ya que se convirtió, este mes, en la primera entrenadora titular negra en esa categoría.
El equipo Boston Red Sox (Medias Rojas de Boston), conjunto de Major League Baseball (Beisbol de Grandes Ligas, MLB), anunció, el 4 de enero, la contratación de Smith.
Al respecto, y con visión de género, la nueva directora técnica declaró, a la informativa Red MLB, que “creo que es una gran oportunidad también, para, justamente, inspirar a otras mujeres quienes están interesadas en este deporte”.
En cuanto a su incursión en el béisbol -luego de haber transitado por deportes tales como el fútbol y el softball, en el segundo caso, como jugadora universitaria-, aseguró que “esto no es algo en lo que pensé cuando era más joven y, más o menos, le entré a ser una atleta”.
“De modo que estoy entusiasmada por tener esta oportunidad para mostrar qué es lo que puedo hacer”, señaló, además de indicar que se siente ansiosa por iniciar el trabajo.
Smith también se desempeñó, en equipos de algunas universidades, como entrenadora asistente, además de coordinadora deportiva, y directora de operaciones.
En materia curricular, la deportista cuenta con doctorado en jurisprudencia -con especialización en derecho deportivo-, además de maestría en administración de empresas en gestión deportiva -con énfasis en comportamiento organizacional-.
A ello, suma estudios en biomecánica, área interdisciplinaria que estudia los fenómenos naturales que ocurren, en el cuerpo humano -además de otros organismos-, cuando le son aplicadas fuerzas de diverso origen, lo que es de utilidad en la medición de rendimiento.
Sobre esta especialización, en particular, Smith indicó que la llevó a cabo porque “yo quería aprender más sobre cómo es que el cuerpo, en realidad, funciona”, algo que le servirá en el desempeño de su nueva responsabilidad.
“Cada atleta es diferente, de modo que no puedo hacer la misma rutina con múltiples jugadores, si, físicamente, así es como su cuerpo está constituido”, reflexionó.
La nueva directora técnica titular, asignada al entrenamiento de jugadores en la Liga Menor de los Red Sox, señaló, además, que necesita “estar en condiciones de ver, primero, cómo se mueven mis atletas, y cuáles son las mejores rutinas que sirven para ellos, en las limitaciones de su propio cuerpo”.
En la Liga Menor, se capacita a jugadores para que pasen a desempeñarse en la categoría superior.
Al día siguiente de anunciado su nombramiento, Smith tuiteó expresiones de agradecimiento a diferentes personas.
“Estoy tan increíblemente agradecida por todo el apoyo que he recibido”, señaló.
“Por supuesto que nada de esto sería posible sin la ayuda de mi familia, amigos, y todas las pioneras anteriores a mí”, agregó, en referencia a la participación de mujeres en diferentes cargos en disciplinas deportivas.
Entre las más recientes designaciones de mujeres en posiciones jerárquicas en el béisbol profesional estadounidense, figuran, respectivamente, las de Alyssa Nakken y Kim Ng, ambas materializadas el año pasado.
Nakken se convirtió, en julio, en la primera mujer quien se desempeñó como entrenadora asistente, durante un partido de Grandes Ligas -un juego de los San Francisco Giants (Gigantes de San Francisco)-.
Por su parte, Ng fue designada, en noviembre, para ocupar la posición de gerenta general de los Miami Marlins (Marlines de Miami), pasando así a constituirse en la primera mujer y primera estadounidense de ascendencia asiática -específicamente, china-, quien cumple esas funciones en un cuadro de la primera categoría.