Más de 3.500 personas entre mujeres jefas de su negocio, sus familias y personal, se han beneficiado mediante este programa del Banco Popular. Para el 2017, la entidad pretende colocar ₡2.000 millones para proyectos empresariales liderados por damas.
Con el objetivo de impulsar el crecimiento integral y el potencial de negocio del sector empresarial femenino del país, el Banco Popular continúa generando bienestar y condiciones de accesibilidad a opciones financieras y de crecimiento para los diferentes grupos de la población a través de su programa BP Empresarias enfocado en mujeres que son dueñas de su negocio.
A hoy son más 817 empresas lideradas por al menos una mujer las beneficiadas con el financiamiento y apoyo no financiera que brinda este proyecto.
Como parte de los beneficios de este programa, la entidad inició desde el año anterior una serie de cursos que beneficiarán a decenas de empresarias de diversas zonas del país, recientemente dieron inicio los cursos en San Carlos y en Liberia.
“En el Banco Popular brindamos a las mujeres alternativas de financiamiento y servicios de desarrollo empresarial acordes a sus necesidades y las de sus familias. Con este aporte, contribuimos a su empoderamiento personal y social, así como a su autonomía y potenciamiento empresarial”, explicó Carlos Mario Alpizar, Director de Banca Empresarial.
Durante el proyecto las participantes tendrán acceso a las herramientas que requieren para construir el Plan de Negocios su empresa. Con esto se busca que estas empresarias obtengan los conocimientos que le permitan desarrollar aún más su negocio y tener mayores posibilidades de competir en el mercado. El curso se extenderá durante 10 sesiones de trabajo.
Los cursos son gratuitos para las empresarias participantes y se financian a través de recursos de transferencia del Fondo para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FODEMIPYME) administrada por la entidad.
Las mujeres interesadas en conocer más de este proyecto, pueden comunicarse a la línea 800-MIPYMES (800-6479637) en el horario de lunes a viernes de 8 a.m. a 8 p.m. así como a través de los ejecutivos de los centros empresariales ubicados en las diferentes regiones del país (https://www.bancopopular.fi.cr/BPOP/Empresas/Contactenos.aspx).
Para el 2017, hay disponibles más de ₡2 mil millones para colocar en proyectos encabezados por mujeres. A la fecha el programa se ha colocado cerca de ₡18 mil millones beneficiando a más de 3.500 personas entre mujeres jefas de su negocio, sus familias y personal que dependen de las actividades de estos negocios.
_
Daniel Vargas Chavarría