El modelo de responsabilidad social siempre está en constante transformación, porque al mundo le falta resolver aún muchos problemas relacionados a la pobreza, discriminación, brechas de género y cambio climático.

Convencidas de que la gestión responsable de las empresas y organizaciones contribuyen a solventar muchos problemas, Ana Cristina Camacho Sandoval y Laura Valenciano García, crearon EnParalelo, una empresa consultora especializada en la gestión de la responsabilidad social que brinda acompañamiento y asesoría a organizaciones interesadas en administrarse responsablemente. Esta apoya a aquellos que tienen un interés en impactar positivamente su entorno y atender los impactos negativos que genera toda actividad.

Las líderes de EnParalelo consideran que el modelo de responsabilidad siempre está en constante transformación, porque al mundo le falta resolver aún muchos temas relacionados a la pobreza, discriminación, brechas de género y cambio climático, entre otros.

Somos comunicadoras especializadas en responsabilidad social y ofrecemos una trayectoria personal de más dos décadas, que se complementa con la experiencia en campos como el periodismo, producción, publicidad y relaciones públicas, lo cual nos permite contar con una visión integral de la comunicación, enlazándola con la gestión responsable y agregando valor”, aseguró Ana Cristina Camacho, consultora Asociada.

Los seis servicios de EnParalelo se diseñan a la medida de las necesidades de los clientes, aunque cada uno puede contar con varios entregables. Estos son:

  1. Diagnóstico: Se aplica a los stakeholders o grupos de interés, que representan cualquier grupo o individuos que se relacione con la empresa, tales como la comunidad, el Gobierno, los proveedores, los consumidores o los trabajadores.
  2. Proyectos: Desarrollo de campañas o iniciativas con todos los grupos de interés, alineadas a la estrategia social de la empresa, con alto impacto en la comunidad y el país, como son programas de voluntariado y de mercadeo responsable, que alineen las expectativas y las capacidades internas.
  3. Sistematización: Todo aquello que realice la empresa en los ámbitos económico, social y ambiental, debe documentarse. Además, deben comunicarse todas ellas en forma transparente, asertiva y constante, en Políticas, Manuales, Códigos y Memorias de sostenibilidad.
  4. Capacitación: Charlas, talleres y espacios de formación para organizaciones y empresas interesadas en conocer la diversidad de temas presentes en la responsabilidad social.
  5. Difusión: Contenidos para redes sociales y Comunicados de prensa.
  6. Implementación: Definición, diseño, elaboración, ejecución, medición y seguimiento a sistemas de Responsabilidad Social, que requieren acompañamiento para ordenar procesos y comunicarlos oportunamente.

El círculo virtuoso de la comunicación responsable, que veremos a continuación, es implementado en las asesorías de EnParalelo.

Para las consultoras el tamaño de la empresa no es importante a la hora de tomar la decisión de trabajar en forma adecuada la responsabilidad social, sino el interés que tengan en atender sus impactos. “Nuestros clientes son empresas y organizaciones sensibles y comprometidas con la gestión responsable, interesadas en construir relaciones asertivas y beneficiosas con los grupos con que interactúan, dispuestas a innovar, que asumen sus impactos y reconocen que la comunicación les agrega valor”, afirmó Camacho.

Añadió que es un mito considerar que hace falta una importante inversión económica en acciones de responsabilidad social,  ya que para atender los impactos, lo que necesitan las empresas es tomar decisiones, y estas no siempre están ligadas a aportes económicos, pero sí a un interés real, consistente y oportuno, para aportar a la construcción de un mundo más solidario y amigable con el ambiente.

Perfil de asociadas

Ana Cristina Camacho Sandoval – Consultora asociada

Periodista y máster en Negocios Internacionales con 24 años en medios de comunicación. Estudios formales en ambiente, liderazgo y responsabilidad social.
Desde el 2014 está vinculada con el Consejo Consultivo Nacional de Responsabilidad Social donde coordina la Red de Comunicadores Responsables. Miembro del jurado calificador del premio periodístico en responsabilidad social de AMCHAM.

Laura Valenciano García- Consultora asociada

Licenciada en Producción Audiovisual y Máster en Administración de la Comunicación con énfasis en Gerencia.
En responsabilidad social empresarial ha gestionado la implementación de las estrategias, en diversos sectores, de empresas con gran relevancia por sus buenas prácticas y visibilidad país. Es Asesora Senior en Comunicación del Consejo Consultivo de Aliarse.

Contacto:

www.enparalelors.com

Tel: (506) 4030-5599 (506) 8372-2993  (506) 6040-3607

info@enparalelors.com   

mbatistapetra@gmail.com