Compra de casa o préstamo para montar una empresa son dos de las razones por las que se acude a un préstamo.

Solicitar un préstamo es algo muy común en nuestro país, aunque una persona sea sumamente ordenada con su dinero, siempre es necesaria la ayuda.

Marco Ulate, Ejecutivo de Crédito de Grupo Mutual, comentó que en los núcleos familiares existen diferentes razones por las cuales tienen la búsqueda de financiamiento, sin embargo, éstas se derivan principalmente de la necesidad de comprar vivienda, por una oportunidad de negocio o por planes personales.

Algunos dicen que acceder a uno es misión imposible, argumentan que son muchos los papeles que deben presentar a la hora de solicitar el mismo, por ejemplo recibos, constancias salariales, certificaciones en caso de ser asalariado independiente, entrevistas con el ejecutivo, etc.

Mariela Córdoba, gerente comercial de Banca de Personas de Davivienda, expresó que en el caso de ellos, el proceso de crédito se basa en realizar un análisis integral del deudor y si fuese necesario del codeudor, en apego a las políticas de crédito así como a los lineamientos regulatorios.

“Posterior a este paso se da la respuesta al cliente. En este análisis se consideran aspectos como record crediticio, capacidad de pago y referencias”, indicó Córdoba.

Búsqueda de opciones

Es importante que la persona tenga definido para qué quiere el préstamo, ya que los intereses y hasta requisitos pueden variar, no es lo mismo un financiamiento para compra de casa que uno para una operación, incluso hay quienes acuden a los préstamos personales para compra de maquinaria o equipo para el negocio, en lugar de acudir a los instrumentos especiales para microempresarios.

Córdoba declaró que los créditos hipotecarios son para aquellas personas que sueñan con adquirir una casa propia, comprar lote, remodelar, construir su vivienda.

El crédito personal se puede utilizar para hacer realidad sus metas en diferentes ámbitos: estudios, mejoras a la vivienda, compra de motocicleta, unificación de deudas, viajes, salud, en fin para lo que desee cumplir, mientras que el crédito prendario es un plan de financiamiento diseñado para compra de vehículo.

Las mujeres solteras son otro sector importante y al que en ocasiones se le dificulta el acceso a crédito, en especial comprar casa, aunque esta situación ha ido cambiando desde hace algunos años.

“Las principales razones por las que una mujer soltera busca apoyo financiero se encuentra la necesidad de capital de trabajo para su negocio, inversión en la compra de algún activo, sea este maquinaria o equipo y en algunos casos no afines a alguna actividad económica, como lo son los préstamos personales o el refinanciamiento y/o unificación de deudas”, acotó Ulate.

Recomendaciones

Ulate manifestó que el solicitante de un préstamo debe conocer la importancia de mantener su récord crediticio al día y ser puntual en el pago de sus deudas, tanto a nivel comercial y privado, como a nivel del Sistema Financiero Nacional, ya que el principal problema de rechazo en una solicitud de crédito se presenta cuando el o los solicitantes tienen una mala calificación o categoría de riesgo en el Centro de Información Crediticia CIC que brinda la SUGEF.

“Tener muy clara la meta que desea cumplir y planificar de previo. Realizar un presupuesto para conocer cuánto puede pagar de manera mensual: identifique cuál es su capacidad de pago, esta contempla los ingresos percibidos y nivel de endeudamiento. Asimismo, evalúe las condiciones de financiamiento que le ofrece el mercado respecto a tasas de interés, plazo de la operación de crédito y gastos que conlleva la misma. Es importante informarse sobre la duración del trámite y los beneficios asociados al crédito”, enumeró Córdoba.

En ocasiones anteriores hemos hablado de la moneda, reiteramos, si usted gana en colones, lo mejor es que el préstamo sea en esa moneda, por el contrario si recibe su salario en dólares, entonces busque opciones, pero preferiblemente que sea en la moneda de pago.

rcastropetra@gmail.com