El chasquido o ruido de las articulaciones y movimiento irregular de las mismas es común.

El sonido que hacen se origina por burbujas de aire en el fluido sinovial, que es el líquido que rodea y lubrica sus articulaciones, y por la salida de ligamentos fuertemente apretados al saltar de un superficie ósea a otra.

Quizás uno de los fenómenos ortopédicos más conocidos y enigmáticos es precisamente el crujir o sonar que se produce cuando estiramos las articulaciones de los dedos. En cada sociedad se les denomina de forma diferente en el ámbito coloquial, así se les llama “sacar mentiras”, “sacar yucas” o “sacar conejos”.

En algunas personas suceden con facilidad mientras que en otros resulta una condición laboriosa. Sea como sea este sonido también se puede producir en otras articulaciones como el hombro, las rodillas, la muñeca por citar algunas.

Durante mucho tiempo resultó un enigma el origen de ese sonido y más importante aún se desconocía si traducía alguna alteración o daño articular. Hoy diversas publicaciones señalan que este sonido es producto de ciertas burbujas que se forman en la cavidad de la articulación.

En algunas personas el sonido se puede desencadenar a voluntad al hacer determinadas maniobras, como el crujir los dedos, en otras ocasiones sucede de forma azarosa y espontánea al realizar ciertos movimientos, sea durante el ejercicio, las faenas diarias o en el mismo acto sexual. En el tanto este tronar no provoque dolor o inflamación en las articulaciones se considera benigno y no nos habla de una lesión articular.