Mujeres de la tercera edad requieren de mayor cuidado alimenticio, con una dieta rica en carbohidratos integrales y proteína.

La alimentación en mujeres de la tercera edad es fundamental para mantenerlas sanas y fuertes. Aunque los aspectos básicos de una dieta son los mismos a lo largo de nuestra vida, las necesidades individuales nutricionales son las que varían una vez y vamos entrando a la vejez.

Toda adulta mayor va perdiendo con el paso del tiempo la sensibilidad al gusto y el olfato, por lo que la manera en que se les preparen los alimentos va a ser determinante para que ellas se alimenten y no pierdan el apetito.

Para el nutricionista Fausto Bonilla López, preparar alimentos coloridos es una buena opción, ya que en cuestión de textura y sabores, puede que en esta etapa no sean suficientes.

“En ocasiones llega el tiempo de comidas y a ellas se les olvida que tienen hambre, ya que las funciones gástricas, hormonales, receptores y activadores de la sensación del apetito ya no funcionan igual. Por eso un plato colorido y bien presentado, las motivaría a comer”, mencionó el nutricionista.

Si bien es recomenbable que consuman alimentos como carbohidratos integrales y proteína debido a que en la vejez es donde se da una mayor cantidad de pérdida de masa muscular, acá te daremos una idea de algunos alimentos ideales para el consumo diario de esta población.

Desayuno 1 taza de papaya picada. 1 huevo revuelto. 1 tostada de pan integral. Té verde o café.
Merienda   ¼ de taza de granola. 1 vaso de agua.
Almuerzo   ½ taza de arroz y frijoles. Lentejas, ensalada. Vegetales licuados o en cremitas. Pollo desmenuzado.
Merienda   Una fruta y un carbohidrato. (un banano y una tostada de pan integral).
Cena   Ensalada fría de caracolitos con rollitos de jamón. Trocitos de brocolí.

En cuanto a las bebidas, Bonilla López recomendó agua o líquidos a base de estevia, es decir, una planta natural que mejora la sensibilidad a la insulina, además de ser un antioxidante. Tal es el caso del té verde, de canela, entre otros.

Según el nutricionista, el alimento que no puede faltar en ninguna persona de la tercera edad es el Yogurt por las noches.

“Lo ideal es consumirlo 45 minutos antes de dormir, ya que es ideal para todo anciano que padezca de estreñimiento, es rico en calcio y fortalece la microbiota intestinal”, explicó.

Cada persona es diferente, y por eso, es recomendable hablar con el médico sobre los requerimientos alimenticios, ya que se debe de tomar en cuenta el peso, estado de salud y edad. No obstante, hay que recordar que los adultos mayores son una población de alto riego, y su sistema inmune no va a responder igual al de una persona joven, por lo que cuidar cada aspecto de su alimentación, es determinante para mantenerlos con buena salud.