De cuatro presidentas mujeres que tuvo América Latina en forma simultánea, ahora no hay ninguna.
Luego de contar con varias mujeres liderando países en América Latina, ahora nuestro hemisferio solo tiene líderes hombres.
En el 2014 cuatro presidentas lideraron países en América Latina: Laura Chinchilla en Costa Rica, Cristina Fernández de Kirchner en Argentina, Dilma Rousseff en Brasil y Michelle Bachelet, en Chile.
Sin embargo, aunque las mujeres ocupan más del 35 por ciento de los asientos legislativos en Costa Rica, Ecuador, México y Nicaragua, y el Congreso de Diputados de Bolivia tiene mayoría femenina, no parece probable que se tenga presidentas en América Latina en un futuro cercano, aunque ha aumentado la cantidad de mujeres en el cargo de vicepresidentas, que actualmente asciende a 10.
Una investigación de Jennifer M. Piscopo, columnista de The New York Time, demuestra que los partidos políticos, tanto de derecha como de izquierda, nominan a menos mujeres cuando los ciudadanos creen que la economía está mal. Los partidos políticos de ambos extremos también nominan a menos mujeres cuando la competencia es más cerrada.
También alude a que existe una doble moral, pues la sociedad es más dura con el liderazgo de las mujeres y más tolerante con el de los hombres. “Que más mujeres ocupen cargos tampoco significa que exista menos discriminación o menos acoso. El techo de cristal prevalece”, asegura Piscopo.