Una de las novedades de esta empresa es que no solo hay compresas para personas, también tienen productos para aliviar los dolores de las mascotas, en especial perros y gatos.

Algunas personas prefieren lo natural para curar sus males, a muchos les funciona, por eso Margot Zamora montó su negocio de compresas, aceites y candelas hechos de plantas medicinales y semillas naturales.

Los componentes actúan por medio de la termoterapia, que es el calor y el frío en el cuerpo, de la aromaterapia y de la fitoterapia que es el estudio de las plantas.

“A mí nunca me ha gustado tomar medicamentos, me inclino por lo natural, hace un tiempo tuve un accidente en el carro y mi rodilla pegó con el dash, usé las compresas y el aceite y el efecto fue casi inmediato”, comentó Zamora.

Las compresas tienen atractivos diseños, ya que parecen como un pañito o una pañoleta, así que la persona lo puede utilizar incluso en el trabajo, hay telas lisas y estampadas.

Zamora manifestó que hace unos dos años inició con el negocio, las instalaciones se ubican en San Ramón de Tres Ríos y siempre asiste a ferias para promocionar sus productos.

Tradición milenaria

El uso de plantas medicinales no es nuevo, incluso muchas casas farmacéuticas las utilizan en sus compuestos.

Un estudio del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inbio) dice que la albahaca es ideal para bajar la fiebre, disminuir los dolores estomacales, el vómito, tratar úlceras en la boca y fortalecer el cabello.

El ciprés, tan usado en los adornos de Navidad, alivia problemas de la próstata; la famosa cola de caballo cura enfermedades de la vejiga, combate hemorragias internas y aporta minerales.

Si usted usa el culantro coyote solo para las comidas, le contamos que alivia el dolor de pecho, los síntomas de la gripe, disminuye el vómito y baja los niveles de colesterol.

En el caso de la aromaterapia, en ningún momento pretende reemplazar a la  medicina tradicional, sino hace que sus efectos sean más duraderos, de acuerdo con el sitio web aromaterapia.com.pe, los olores actúan en nuestro interior por asociación de imágenes, evitando la intervención de nuestra parte consciente que todo lo analiza y traduce a palabras comprensibles.

Para poder fabricar los aceites se usan pétalos, hojas, raíces, resinas, tallos, semillas y cáscaras, la lavanda es uno de los más usados, es un calmante natural, analgésico, cicatrizante.

El jazmín es antidepresivo y se usa para disminuir las estrías, la menta relaja los músculos estomacales, mientras que la manzanilla se utiliza para tratar la migraña, alteraciones en la piel y dolores menstruales.

13450953_1444176452274768_7904823604355954671_n-1

 

rcastropetra@gmail.com