ESPECIAL CANDIDATAS DE COSTA RICA, ELECCIONES 2018
El compromiso en la parte económica es asegurar estabilidad y crecimiento económico para la generación de empleos.
Su área son los números, siempre se ha desempeñado en ellos, por ello no es de extrañar que esté al frente de la parte financiera, Edna Camacho Mejía es la candidata a la Primera Vicepresidencia por parte del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).
Camacho tiene 53 años, es hija de Álvaro Camacho y Elvira Mejía, está casada con Javier Chaves y tiene dos hijas: Diana y Melania. Nació el 8 de abril de 1964, es licenciada en Economía de la Universidad de Costa Rica (UCR) y máster de Ohio State University.
Trayectoria
Edna Camacho fue Viceministra de Egresos entre 1998 y 2001, directora general de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE) en 2002. También Presidenta de la Academia de Centroamérica y profesora de la UCR.
El anuncio de su candidatura fue bien recibido por expertos y algunos medios quienes señalaron su destacada trayectoria: “mi vida profesional ha estado inmersa en la reflexión y discusión sobre las políticas para alcanzar un mayor desarrollo económico y social del país y la Vicepresidencia me brindaría la oportunidad de contribuir a este fin desde un cargo público“, agregó.
La economista decidió acompañar a Piza porque tiene la certeza de que es una persona íntegra, capaz y con una visión muy clara de cómo hacer mejor las cosas. Le motiva un deber cívico y la posibilidad de aportar su conocimiento y 30 años de experiencia al servicio del país.
Plan de trabajo
Considera que los tres objetivos más importantes del plan de gobierno son:
- Generar trabajos decentes y reducir la informalidad.
- Reducir las presas mejorando la infraestructura y transporte público.
- Restaurar el equilibrio fiscal y mejorar la seguridad ciudadana.
De acuerdo con la información en el sitio web www.piza.cr, buscan promover la creación y la formalización de empleos en especial en los jóvenes, para bajar la tasa de desempleo a menos del 6% en el 2021, garantizar los derechos laborales en el marco de la flexibilización de horarios, del contrato de aprendizaje, de la protección de los trabajadores independientes y del teletrabajo.
Asimismo, atraer empresas extranjeras, renovar el Instituto Nacional de Aprendizaje y eliminar el bachillerato como requisito para ingresar al mismo, atacar el exceso de trámites y regulaciones administrativas para emprendedores y el sector commercial en sí.
La parte de infraestructura vial es uno de los planes más ambiciosos, la propuesta es eliminar 100 cuellos de botella, construir 10 de las 19 carreteras nacionales, sectorizar el transporte público y levantar una primera línea de metro (de 6 a 9,5 kilómetros) del centro de San José a Guadalupe y/o Desamparados.
En cuanto al tema fiscal, área que maneja Edna Camacho, el objetivo es disminuir el déficit fiscal a menos del 3% en los próximos años sin medidas dramáticas, garantizando que el gasto público no crezca más que la economía y que el crecimiento de la recaudación anual supere el económico.
Buscarán eliminar las exoneraciones que consideren injustificadas y mejorar los instrumentos de recaudación.
Equidad de género es parte importante de un futuro gobierno de La Unidad: “se buscará mejorar condiciones de la mujer para su participación en el mercado laboral en condiciones de igualdad salarial, fortalecimiento de los valores y responsabilidades compartidas en familia, enfrentar la violencia de género con mayor acceso a mecanismos de atención y fortalecimiento de la gestión del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU)”, expresó Camacho.
Considera que existen diferencias en las condiciones de la dama para participar en el mercado laboral y en muchos casos también las hay en material de salarios.
En cuanto al INAMU, en caso de ser electa fortalecería su rol en la atención y promoción de la igualdad de género y en la atención a la violencia.
La fórmula presidencial del PUSC la completan Rodolfo Piza, abogado, como candidato a Presidente y Max Umaña, ingeniero civil, en la Segunda Vicepresidencia.
FICHA TÉCNICA
- Nombre completo: Edna Camacho Mejía
- Fecha de nacimiento: 8 de abril de 1964
- Educación: Licenciatura en Economía de la UCR y Maestría de Ohio State University
- Experiencia laboral: Presidenta de la Academia de Centroamérica, directora general de CINDE, viceministra de Hacienda, profesora UCR
- Pasatiempo: Piano
rcastropetra@gmail.com