Si las uñas sufren alteraciones o deformaciones, puede ser debido a enfermedades. Los tonos amarillos, blancos, azules o negros son señales de atención.

Las uñas son, desde el punto de vista anatómico, parte de la piel, ya que de ahí es de donde nacen y reciben los nutrientes. Si las uñas sufren alteraciones o deformaciones, puede ser debido a enfermedades de la piel, lesiones, toma de medicamentos o intoxicaciones.

Karen Barrantes, Técnica de OPI asegura que es importante vigilar el color natural en las uñas. Si se tornan amarillas, puede ser que la persona padezca algún problema del hígado, esté enferma de los riñones, de los pulmones o tenga deficiencia de hierro y zinc.

“Es muy común tener puntos pequeños blancos en las uñas. Estos surgen debido a golpes y suelen ser inofensivos. Si la uña toma un color azul o violeta, es probable que sea por falta de oxígeno en el cuerpo. Si se ponen oscuras podría deberse a una lesión y si tiene una mancha negra bajo la placa de la uña, podría tratarse de un lunar o un tumor”, expresó.

Hongos en las uñas: causas y forma de tratarlos

Los hongos es la enfermedad más común en las uñas y se manifiesta cuando el color y la forma de las uñas presentan cambios. Básicamente, cualquier persona puede desarrollar un hongo en la uña, pero aquella que use zapatos apretados o sufran de problemas circulatorios, son más vulnerables.

Barrantes expresó que cuando se produce una infección, lo más recomendable es tratarla con antibióticos y en el caso de los hongos en las uñas, tomar antimicóticos, que son medicamentos que evitan el crecimiento y algunas veces, provoca la muerte del hongo.

A veces los hongos llegan a las células que producen la uña, lo que hace difícil eliminarlos, debido a que las células que fabrican el resto de la uña del pie ya están infectadas. Se podría limar la uña para afinarla y de esta manera, los hongos tendrán menos espacio donde vivir, así como mantenerla corta porque cuando las uñas están largas, ofrecen más espacio para el desarrollo de los hongos.

Otra opción para el tratamiento de los hongos es adquirir unas lacas similares al esmalte de uñas para aplicarlas a las uñas de los pies. Por otro lado, el médico puede recetar un producto que contiene un medicamento antimicótico para aplicar una o dos veces diarias sobre la uña a fin de eliminar la infección.

Productos para el cuidado de las uñas

OPI cuenta con una línea de productos que ayuda a fortalecer, aportan calcio y prevenir daños en la lámina de la uña.

Los 6 tratamientos de OPI cuentan con características diferentes según el tipo de cada uña y el cuidado que necesita.

  1. Original Nail Envy: proporciona endurecimiento máximo con proteína de trigo hidrolizada y calcio para uña natural, más duras, largas y fuertes.
  2. Matte Nail Envy: Protección invisible formula fortalecedora de acabado matte, perfecta para hombres y mujeres.
  3. Soft & Thing Nail Envy: Formula diseñada para uñas suaves y delgadas, es fortaleza con extra calcio.
  4. Dry & Brittle Nail Envy: Formula humectante que también protege con antioxidantes E y C .No más desprendimientos, dobleces ni quebraduras.
  5. Sensitive & Peeling Nail Envy: Comprobada en una formula específicamente diseñada para las uñas suaves y delgadas. Le da fortaleza a las uñas con extra calcio y minerales del mar.
  6. Maintenance Nail Envy: Formula balanceada exclusiva para fortalecimiento y protección. Se sugiere como mantenimiento después de los tratamientos Nail Envy cuando ya se ha visto el resultado deseado.

opi

Estos tratamientos cuentan con un procedimiento especial de aplicación que le ayudará a obtener mejores resultados en las uñas.

En el primer día se aplican 2 capas de tratamiento, se descansa 1 día, el tercer día se aplica 1 capa, descansa 1 día, quinto día 1 capa, descansa 1 día, sétimo día retira producto y octavo día vuelve a iniciar; el uso de los tratamientos se recomienda aplicarlo aproximadamente por mes y medio.

Según la experta, es importante no maquillarse las uñas durante el proceso de tratamiento para así dejar que el producto actúe de forma directa sobre la lámina de la uña, si es el caso que necesita maquillarse las uñas por alguna ocasión especial se puede hacer, luego se remueve la laca y se inicia con el tratamiento nuevamente.

“Cuando la uña ya está restaurada después de usar los tratamientos Nail Envy, se aconseja utilizar el Maintenance para que la uña mantenga su estructura sana y natural que adquirió con el tratamiento”, comentó Barrantes.

La única contraindicación con el uso de los Nail Envy es la combinación del  Sensitive & Peeling y luego la aplicación del Maintenance, esto debido a que el primero cuenta con formol y el segundo no lo contiene, por lo tanto su combinación no es saludable para la uña.

Estos  tratamientos se pueden conseguir en los Nail Bar, ubicados en Multiplaza Escazú, Multiplaza del Este y City Mall.