Dos mil mujeres participan en el documental Woman, de la periodista y cineasta ucraniana Anastasia Mikova, cuyo objetivo es promover la igualdad de género.

La periodista y cineasta  Anastasia Mikova, directora del documental Woman, junto al codirector, Yann Arthus-Bertrand y su equipo, visitaron 50 países y entrevistaron a unas 2.000 mujeres para conocer sus vivencias en la guerra, acoso sexual, amor, sueños, luchas,  sus mayores herida,  menstruación y maternidad.

Woman, que debuta en el festival de Venecia este año, y después se presentará en diferentes salas de cine, tiene un montaje básico, que  es un simple fondo negro, y el rostro de una mujer narrando el tema que desea.

Según afirma Mikova, el documental no es solo para mujeres y es importante que los hombres lo vean, pues  suscita en el espectador diferentes emociones, desde conmover y entristecer, hasta reír a carcajadas, por ejemplo al ver a una entrevistada que recuerda eufórica cuando aprendió a escribir su nombre; una anciana reivindica que ya no está “para mordiscos” en la cama; y dos mujeres rememoran la mutilación más íntima y dolorosa de su vida.

En Woman hay víctimas del ISIS vendidas por “cinco dólares o un paquete de cigarros”, una india atacada con ácido por su pareja y una rusa que pidió ayuda a su madre tras los abusos sexuales de padrastro. También hay testimonios de la ablación, del cáncer de pecho y la prostitución.

De las cuatro horas originales, lograron reducir el documental a 105 minutos y 100 testimonios que llegarán a los cines. Para cada rodaje se solicitó a docenas de ONG en cada país la búsqueda de mujeres que quisieran testificar.

Todos los ingresos de taquilla se destinarán a crear y financiar la asociación Woman, que se centrará en formar «a las mujeres y niñas de todo el mundo» en la comunicación, «para que puedan hablar por todas aquellas que durante demasiado tiempo no han sido escuchadas», según lo informa el departamento de prensa del filme.