“Hay que reinventar la paternidad de tal forma que sea una institución tan importante como la maternidad”, afirmó Richard V. Reeves

Richard V. Reeves, autor de Of Boys and Men: Why the Modern Male is Struggling, Why it Matters and What to Do about it («De niños y hombres: por qué tiene dificultades el hombre moderno, por qué importa y qué hacer al respecto»), en una entrevista realizada por Leire Ventas, corresponsal de BBC Mundo en Los Ángeles,  comentó que existe una sensación de desorientación e incertidumbre generalizada entre los hombres.

La reseña en Amazon del libro Of Boys and Men, lo define como un análisis innovador de cómo el mundo social y económico de los hombres se ha puesto patas arriba, dejándolos a la deriva y sin poder, y por consiguiente muestra cómo pueden, y deben, reinventarse lo masculino.

En la entrevista, Reeves critica el «masculinismo casi cómico» de varios líderes y asegura que tachar muchos comportamientos de masculinidad tóxica es contraproducente.

En particular, su libro examina los signos preocupantes de que los hombres son menos receptivos a los programas sociales y las políticas destinadas a promover la movilidad económica, situación por la cual vive un tipo de discriminación o intolerancia causante de la mayor caída del empleo entre hombres de entre 25 y 34 años en los Estados Unidos.

Lo anterior lo avala en su libro con datos, por ejemplo, que de cada 100 estudiantes graduados en Estados Unidos 74 son mujeres y tres de cada cuatro «muertes por desesperación» (suicidio y sobredosis) son de hombres. Argumenta que en algunos países se está dando una brecha de género en la educación, pero en contra del hombre.

El autor afirmó que los problemas de los que habla “están presentes en cada una de las economías occidentales, en todos los países de Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, aunque en distintos grados”.

También considera estar viendo “un discurso común en muchos países, desde Brasil (con Bolsonaro), India y Turquía, pasando por Corea del Sur, articulado en torno al peligroso argumento de que la identidad masculina está siendo amenazada por los avances económicos de las mujeres, y que conduce a un sentimiento antifeminista”.

Sin embargo, parece que el discurso de Reeves no es un ataque a las acciones afirmativas dirigidas a las mujeres para el logro de la igualdad, sino al impactante fracaso de muchos programas sociales para ayudar a los hombres, incluso cuando elevan a las mujeres.

Su libro termina con un manifiesto urgente para un nuevo modelo de masculinidad que sea a la vez pro-masculino y pro-igualdad: para los padres, para las mujeres, los legisladores y para los propios hombres.

Foto: Kampus Production