Las facilidades que brinda Cargill favorecen la estimulación de la glándula mamaria para la producción de leche materna, a la vez que estrechan los lazos maternos.
Recientemente se inauguró la sétima sala de lactancia de Cargill Costa Rica (Corporación Pipasa S.R.L.). Esta vez el recinto se ubica en la Planta de Reproducción en Sardinal, Puntarenas. Este es un esfuerzo que realiza Cargill Costa Rica para apoyar los espacios inclusivos en sus áreas de trabajo, con el fin de que más mujeres se beneficien al contar con condiciones para atender sus necesidades y la de sus familias.
A la fecha, la empresa ya cuenta con 7 salas de lactancia ubicadas en diferentes localidades a lo largo del país: Oficinas Centrales (Belén), Cargill Business Services (Belén), Planta de Embutidos Cinta Azul (Alajuela), Planta de Procesos de San Rafael de Alajuela, Planta de Embutidos Tiquicia (Desamparados, San José), Planta de Concentrados Cobesa (San Rafael de Alajuela) y la nueva sala en Sardinal. Adicionalmente, ya se está trabajando para abrir un nuevo punto en la Planta en La Garita de Alajuela.
Cada espacio está equipado con todo lo necesario para garantizar la seguridad y comodidad a las madres en su tiempo de lactancia: una refrigeradora para preservar la leche en la temperatura adecuada, sillones cómodos y suaves en ángulo de 90 grados para facilitar la extracción de la leche y un lavamanos; gabinetes para protección de equipos, extractores manuales y eléctricos, entre otros utensilios.
“Actualmente, 28 asociadas se benefician con el uso de las salas de lactancia en Cargill. Las facilidades que brinda la empresa con estas zonas favorecen la estimulación de la glándula mamaria para la producción de leche materna, a la vez que estrechan los lazos maternos. También apoyamos la economía familiar al evitar que las asociadas tengan que comprar fórmulas y les ayudamos a prevenir las enfermedades en el niño con el mejor alimento: la leche materna. Queremos asociadas más seguras y felices al realizarse como madres”, explicó la Dra. Laura Orozco, médico de la empresa Cargill.
Leche materna
La Organización Mundial de la Salud, la UNICEF y otras organizaciones mundiales de salud recomiendan la lactancia materna exclusiva hasta el sexto mes y su prolongación hasta los dos años o más, pues se ha comprobado que existen muchos beneficios para el bebé y para la mamá.
Se resalta la facultad que tiene la leche materna para proveer protección contra enfermedades al niño o a la niña; además que amamantar fortalece los vínculos emocionales entre la madre y el bebé.
La leche materna es tan buena que el bebé no necesita nada más; ni agua, ni jugo, ni tecitos, etc. Tiene todas las vitaminas, las grasas y las proteínas que necesita el bebé en cantidad exacta, además de más defensas, previene las diarreas. Es la vacuna para todas las enfermedades infectocontagiosas.
Sobre Cargill
Es parte de Cargill Meats Centroamérica, la unidad de negocios con diversas líneas de atención de mercado: carnes de pollo, de res, de cerdo y de pavo; embutidos, formados, marinados, entre otros. En Costa Rica comercializamos Pollo Pipasa, derivados cárnicos en marcas como Kimby, Cinta Azul, Zaragoza, Tiquicia; Castillo del Roble y Premier. Cuenta con 150.000 empleados en 70 países.