Los ataques de celos son el principal móvil por el cual todavía en este siglo algunos hombres queman vivas a sus esposas, novias y compañeras.
Es común sorprendernos cuando oímos que en India decenas de mujeres son quemadas todos los años como reprimenda por cometer infidelidad, desobedecer a su esposo y hasta por acusar a un acosador sexual, como ocurrió en abril de este año cuando Nusrat Jahan Rafi la rociaron con queroseno y le prendieron fuego en su escuela en Bangladesh, por haber presentado una denuncia de acoso sexual contra el director de su centro educativo.
La muerte mediante fuego tiene una larga historia como pena de delitos religiosos como la traición, herejía y brujería y esta forma particular de la ejecución se dejó de implementar a partir del siglo XVIII por considerarse un castigo extremadamente cruel y doloroso.
Sin embargo, la quema de mujeres con fuego, ácido u aceite hirviendo, es una de las formas más comunes de apaciguar los celos de los hombres. Este acto abominable es más común en América Latina de los que muchos creen. Algunos datos en lo que va del año lo confirman.
- Enero, en Mazán de Iquitos, en Perú, un hombre llegó a su vivienda tras haber ingerido alcohol y encontró en la sala a su esposa e hijos. En plena discusión producto de los celos le arrojó combustible y luego le prendió fuego en presencia de sus hijos para luego salir huyendo.
- Enero, mujer de 28 años de edad fue rociada con gasolina y quemada en un bar de Oaxaca, México, por un cliente. Un 70% de su cuerpo fue quemado.
- Febrero, una mujer de 34 años y embarazada de cinco meses falleció debido a las graves quemaduras provocadas por la gasolina que le echó su compañero durante una pelea en una casa de la localidad platense de Tolosa, en Argentina.
- Febrero, en Costa Rica, el asesinato de una adolescente embarazada en San Jerónimo de Moravia, consternó al país. Las autoridades consideran los celos del ex novio como la principal motivación del crimen, pues al parecer la víctima había comenzado una nueva relación.
- Marzo, por un ataque de celos un joven de 19 años quemó a su novia menor de edad de 13 años en Puerto Rico, rociando con gasolina su cuerpo. La adolescente falleció.
- Marzo una mujer de 38 años murió a raíz de las graves quemaduras que sufrió en casi el 50% de su cuerpo y por el hecho fue detenido su pareja, acusado de rociarla con nafta y prenderla fuego en su vivienda en Villa Fiorito, Argentina.
- Abril, una mujer junto a su bebé fueron quemadas con ácido por parte de su expareja sentimental, en el barrio Chiquinquirá, en Colombia. El hombre citó a la mujer para dialogar, pero luego de un rato comenzaron a discutir y acto seguido el agresor sacó la botella con el químico y se los roció.
- Mayo, un hombre roció con gasolina a su novia y la quemó viva en Cuauhtémoc, Chihuahua, México. El victimario es su pareja sentimental. La mujer no sobrevivió al ataque.
- Mayo, en Oruro, Bolivia, mientras discutía con su esposa, un hombre tomó la sartén de aceite hirviendo y lanzó el contenido sobre el rostro de su pareja, parte del líquido le llegó a la cara y cuello de la niña.
- Junio, una violenta agresión se registró a una mujer por su pareja en la comuna de Macul, Chile, donde terminó con lesiones graves y el 90% de su cuerpo quemado.
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas, en el 2017, unas 87,000 mujeres que fueron asesinadas globalmente, más de la mitad fueron matadas por sus parejas o miembros familiares. Lo que quiere decir que 137 mujeres alrededor del mundo son asesinadas a diario por un miembro de su familia. Más de un tercio (30,000) de las mujeres asesinadas en el 2017 fueron exterminadas por su actual o ex pareja. Las cifras continúan en aumento.