Según datos del Colegio de enfermeras, en la actualidad hay 13834 profesionales de enfermería, de esta población 2180 corresponden a profesionales varones, lo que representa apenas un 15.8 %.

La enfermería es una de las profesiones que ha sido etiquetada por ser ejercida solo por mujeres, sin embargo, desde el año 1963 la escuela de enfermería de Costa Rica, abrió sus puertas a estudiantes del sexo masculino.

Para Erick Madrigal, enfermero y Fiscal del Colegio de Enfermeras de Costa Rica, esta etiqueta se da, a que en un inicio, el cuido de enfermos se consideraba como un servicio de caridad y las personas que lo realizaban eran en su mayoría religiosas que históricamente han sido mujeres.

Es por eso que aún y debido al paradigma social o a una conceptualización sexista, es que no hay equidad de género en este aspecto y se sigue con la noción de que es una profesión solo de mujeres, dijo Madrigal.

Sin embargo para este gremio, la realidad es distinta, actualmente las mujeres han aceptado el aumento de los hombres como profesionales de enfermería, como apunta el encargado, no se ve como competencia laboral, sino como una evolución y una apertura al cambio.

¿Por qué Colegio de Enfermeras?

Según el Fiscal, pese a que muchos varones han incursionado en esta carrera, aún siguen llamándose Colegio de enfermeras debido a que desde el momento en que se constituyó, no se contempló o visualizó que personas del sexo masculino se interesaran en esta labor.

Además como estipula la ley 2343 del Colegio, para poder realizar la inclusión se debe modificar la normativa y para ello realizar un proceso de estos, equivale a un riesgo por las intervenciones de personas en los poderes de la República a que sean por intereses, desconocimiento, u otros.

Sin embargo, es importante motivar a los hombres a inclinarse por la enfermería, el representante recalca que los tiempos han cambiado y es necesario contar con diferentes opciones, además de eliminar paradigmas y estereotipos en la sociedad, así como las desigualdades que por años se han presentado en distintas áreas.

La recomendación es que enfermería es una profesión al igual que las otras existentes, en la cual, cualquier persona sea hombre o mujer puede desempeñarse, no es solo cuestión de servilismo sino se trata de profesionalismo en el cuidado de personas, finalizó el especialista.

Favicon

knunezpetra@gmail.com