Anuncios
Inicio LIDERAZGO MYRNA MACK Exministra de salud y expresidenta de la CCSS presenta “Mujer de palabra”

Exministra de salud y expresidenta de la CCSS presenta “Mujer de palabra”

Anuncios

En este libro la Dra. María del Rocío Sáenz Madrigal recoge valores morales y familiares de una ciudadana costarricense que nació en cuna humilde rural, se hizo primero médica y luego salubrista en universidades extranjeras

La Dra. María del Rocío Sáenz Madrigal, exministra de salud, expresidenta de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) de Costa Rica, docente e investigadora nacional e internacional presentó, la semana pasada un libro en el que narra sus vivencias, especialmente, lo que ha sido su paso por la salud pública.

La obra, que se presentó en el auditorio del museo Rafael Ángel Calderón Guardia, es autobiográfica y responde a la inquietud de una ciudadana costarricense que tuvo el privilegio de nacer en una cuna rural, estudiar en escuela y colegios públicos y hacerse primero médica y luego salubrista en universidades extranjeras y nacionales lo que elevó su bagaje cultural y la cosmovisión pertinente para comprender, con mayor amplitud, los determinantes de la salud que agobian a la población costarricense.

Mujer de palabra, como se titula la obra, recoge valores morales y familiares que provienen de su natal Puriscal, donde adquirió una cultura profundamente arraigada a la tierra guiada por el ejemplo de sus progenitores, ambos educadores, quienes crearon a la familia al amparo de los principios cristianos de amor al prójimo.

También narra testimonialmente, su trayectoria en la función pública, primero como médica salubrista y después por su destacada y valiente participación en la política nacional, tras ocupar los cargos de ministra de Salud en el periodo 2002-2006 y la presidencia ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social en el 2014-2017.

En ambas funciones se destacó por su visión a favor de las mayorías, con pleno entendimiento de lo que significó la responsabilidad de servir a los demás y contribuir con la forja y defensa de la seguridad social, bastión de la democracia costarricense bajo principios morales y éticos.

Incluye en su obra la experiencia acumulada en gestión de riesgos tras el trabajo realizado en los terremotos de Perú, México, San Salvador y que aplicó en Costa Rica luego del paso del huracán Otto que afectó, con severidad, la zona norte del país.

Sáenz Madrigal fue la primera mujer en ocupar el cargo de ministra de Salud de Costa Rica y la primera exministra de salud en llegar a la presidencia ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Otro elemento digno de destacar en esta obra autobiográfica, se relaciona directamente con el profundo significado de su vida marital con el ingeniero Randall García Víquez y las tareas que ambos han emprendido en beneficio de la sociedad, tras el recorrido por varios países y culturas, valores que además de entusiasmar a quienes leen el libro, contribuyen al arraigo y profundo significado de la esencia costarricense.

Con esta publicación, según Sáenz Madrigal, procura sanar heridas y abrir su ser y su pensamiento al escrutinio público de un ser humano que llora, ríe, siente y sueña.

El libro llega en un tiempo de madurez donde valora la posibilidad de que las experiencias vividas puedan servir a otros seres humanos para su crecimiento y toma de decisiones.

Anuncios
Salir de la versión móvil