ESPECIAL CANDIDATAS DE COSTA RICA, ELECCIONES 2018
Actualmente es regidora propietaria, asimismo encabeza la papeleta de diputados por la provincia de San José.
Su inclinación es el área social, es candidata a la Primera Vicepresidencia y también buscará la diputación por la provincia de San José de la mano del Partido Accesibilidad Sin Exclusión (PASE).
Ella Flor Zamora Álvarez, tiene 63 años, sus padres son Guillermo Zamora y Lidia Álvarez. El PASE es un partido relativamente joven en la arena política, su objetivo es luchar por los derechos de las personas con discapacidad, incluso llevó al Plenario al primer legislador no vidente de Latinoamérica: su fundador Óscar López.
Plan de gobierno
Se le preguntó a Zamora cuáles son tres objetivos más importantes del programa de gobierno, ella expresó que convocarán a convocar a una Asamblea Nacional Constituyente para redactar una nueva Constitución Política que sirva para agilizar el gobierno y el país.
Asimismo, una lucha frontal contra la evasión fiscal que es lo que está desangrando nuestra economía, también impulsarán una transformación educativa que permita a los niños y jóvenes retomar una senda de principios y valores distinta a la que lleva nuestro sistema educativo actual.
Ante la pregunta si el PASE, que hasta el momento solo ha llevado una mujer al congreso, tiene alguna acción dirigida a la equidad de género, respondió que desde el partido han sido respetuosos y garantes de la equidad de género en igualdad de condiciones salariales, laborales y esa práctica partidaria la van a extrapolar y defender desde un gobierno del PASE.
Considera que las féminas tienen importantes diferencias en el área económica en comparación con los hombres: “hay enormes evidencias que demuestran que las mujeres en Costa Rica en igualdad de condiciones, de trabajo y de preparación ganan menos. Además de la explotación a la que se somete a las damas en zonas rurales en trabajos marginales y por supuesto el trabajo de las empleadas domésticas que sigue siendo una deuda pendiente. Nosotros somos conscientes de que hay que seguir esa lucha que es una verdadera violación a los derechos humanos que se da en Costa Rica”, expresó Zamora.
Asegura que el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) perdió su norte, declaró que originalmente tenía una buena intención que era el levantar la bandera de la dignidad de las féminas, pero hoy por hoy es una institución que ha venido a dividir la sociedad en dos partes y a confrontar a la sociedad entre hombres y mujeres.
Indicó que hay que retomar la idea originaria del INAMU y si no se puede habría que valorar la posibilidad de cerrarlo y convertirlo en un instituto para la familia uniéndolo con el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y otras instituciones que defiendan a la familia costarricense.
La contribución de Zamora en la redacción del plan de gobierno del PASE fue con idea y propuestas del área social.
La fórmula presidencial del PASE la integran Óscar López como candidato a Presidente y Víctor Solís como Segundo vicepresidente.
Ficha técnica
- Nombre completo: Flor María Zamora Álvarez
- Fecha de nacimiento: 10 de setiembre de 1954
- Educación: llegó hasta 3año de colegio
- Experiencia laboral: comerciante
- Pasatiempo: viajar
rcastropetra@gmail.com