Los hombres magenta son tolerantes, comprensivos y caballerosos. Su masculinidad no se basa en la fuerza, la imposición y mucho menos en la agresión, sino en el respeto y la colaboración.

No preciso cuándo fue la primera vez que oí el nombre de “hombre magenta”, pero sí recuerdo al primero de ellos en mi vida, mi padre, el que se hizo una vasectomía a los 35 años porque “era más fácil” el procedimiento para un hombre, que para una mujer (algo inusitado en 1964), y el que a los dieciocho años -dos semanas antes de casarme- me dijo “tienes que seguir estudiando y debes trabajar siempre, para que nunca dependas de un hombre”.

Los hombres magenta son categóricamente anti machistas y anti sexistas; son tolerantes, comprensivos y caballerosos. No les incomoda realizar tareas domésticas, ni cuidar niños para que su compañera salga a estudiar o a compartir con sus amigas. Su masculinidad no se basa en la fuerza, la imposición y mucho menos en la agresión, sino en el respeto y la colaboración.

En el trabajo, los hombres magentas son los que no se ríen de los comentarios sexistas, los que se alejan de los “machos” cuyo tema central es la vagina, los que apoyan a las que han sido hostigadas sexualmente y en muchas ocasiones, son los que socorren a las mujeres golpeadas cuando llegan con los ojos moreteados a la oficina y les dicen: “no se deje”.

Parecieran que están en peligro de extinción, pero no es así. Cada día más hombres se convencen de la importancia de la mujer en la sociedad y del respeto que merecen, y como Jackson Katz se unen a la defensa de sus derechos y la lucha en contra de la violencia hacia ellas.

El Dr. Katz es un ex futbolista norteamericano reconocido internacionalmente por su trabajo pionero en el campo de la educación para la prevención de violencia de género y la alfabetización anti sexista en los medios de comunicación. Es el co-fundador de los mentores en Prevención de la Violencia programa (MVP), una iniciativa de prevención de la violencia de género en las universidades y en los deportes, además de ser el director del primer programa de prevención de la violencia doméstica y sexual en todo el mundo en el Cuerpo de Marines de Estados Unidos.

El MVP ha capacitado a entrenadores, jugadores y personal en una cuarta parte de los equipos de la National Football League, NFL, incluyendo Los Patriots, al igual que a varios equipos de Grandes Ligas como los Medias Rojas de Boston.

Este líder feminista se desempeñó en la Comisión de la Asociación Americana de Abogados de Violencia Doméstica y fue el principal organizador de hombres reales, (Real Men) la organización de los hombres anti-sexistas con sede en Boston.
Su recientemente trabajo lo está dirigiendo al impulso de estudios que puedan aportar un compromiso más explícito de los hombres que aspiran a la presidencia de los Estados Unidos hacia las ideas feministas.

Así como es necesario que se visibilice la historia y el aporte de la mujer en todas las áreas de acción humana, también es imperativo que aquellos hombres que se han unido a la lucha por la igualdad de género sean conocidos y exaltados.

Los invito a enviar la historia de los hombres magentas que conocen a la siguiente dirección: mbatistapetra@gmail.com.

Favicon