Instituto demanda el imperativo cumplimiento del derecho a una participación igualitaria de las mujeres en todos los puestos de las Salas de la Corte Plena.
“Estamos ante un escenario donde las autoridades deben reconocer que tiene el poder del cambio. Las prácticas añejas de la política tienen que ser cosa del pasado, debemos abogar por una efectiva participación de las mujeres en los puestos de mayor poder de decisión. Disposiciones de ese tipo no solo conllevan una visión positiva y de democratización de los espacios, sino que constituyen una gestión pública más integradora”.
Este fue el llamado que hizo esta tarde Patricia Mora Castellanos, Ministra de la Condición de la Mujer y Presidenta Ejecutiva del INAMU, a los diputados y diputadas del Congreso en el marco de la elección de magistrados y magistradas para ocupar los diferentes cargos de las Salas del Poder Judicial.
“La paridad es ante todo un mecanismo de transformación social fundamental para impulsar una nueva cultura política democrática, que incorpore la democracia paritaria como un nuevo contrato social entre hombres y mujeres para regir la vida de nuestra sociedad”, enfatizó Mora, al tiempo que reiteró que la paridad exige la plena participación de las mujeres en la toma de decisiones y la igualdad de género como requisito, compromiso y resultado.
“Es preciso que el Congreso erradique las barreras que siguen identificando el poder político con lo masculino. Solo así lograremos una democracia representativa y paritaria. Es urgente seguir apoyando a las mujeres y sus luchas en esta demanda imperativa de poder ejercer en igualdad los derechos a elegir, pero también a ser electas”, señaló la jerarca.
La Ministra recordó que la paridad significa erradicar toda exclusión estructural, en particular hacia las mujeres; pero también representa un equilibrio social entre hombres y mujeres, en el que ambos contraigan responsabilidades compartidas en todas las esferas de la vida pública y privada, fundado en la equidad entre los géneros.
Según los registros, la Corte Plena está conformada por 22 personas juezas, de las cuales 10 son hombres, 8 están pendientes de ser nombradas y solamente 4 son mujeres.
_
Mayor información a:
Unidad de Comunicación
Tel: 2527-8456 / Cel: 8711-6649
facebook.com/inamu.costarica