El Bachillerato Internacional abrió el período de solicitudes para el alumnado de 12 a 19 años inscrito en un colegio de educación secundaria, con el objetivo de impulsar, empoderar y apoyar las voces de la juventud

El Bachillerato Internacional, líder global en educación internacional, ha decidido crear el fondo de acción mundial para jóvenes, una ayuda dirigida a cualquier estudiante de 12 a 19 años con un proyecto o una idea que pueda influir positivamente en su comunidad. A través de este fondo, el IB pretende apoyar a estudiantes que hayan desarrollado proyectos e iniciativas que generen un impacto social en su comunidad.

El fondo de acción mundial para jóvenes estará dirigido a cualquier estudiante o grupo de estudiantes de 12 a 19 años y el plazo para solicitarlo será del 9 de mayo al 20 de junio. No es necesario que quienes lo soliciten asistan a un Colegio del Mundo del IB, pero deben estar estudiando en un colegio de educación secundaria. La financiación dará visibilidad al excelente trabajo que están realizando jóvenes de todo el mundo, tanto en los Colegios del Mundo del IB como fuera de ellos.

“Queremos crear y ofrecer oportunidades que promuevan el aprendizaje independiente en las personas jóvenes del mundo. Sabemos que a la juventud le preocupan los desafíos globales y locales que afectan su futuro, y queremos que puedan convertir esa preocupación en acción para hacer del mundo un lugar mejor”, expresó Olli-Pekka Heinonen, director general del IB.

El fondo de acción mundial para jóvenes forma parte del compromiso del IB de impulsar, empoderar y apoyar las voces de la juventud, y es una vía de acción del Festival de la Esperanza. Obtenga más información sobre las otras vías de acción del IB en el sitio web del Festival de la Esperanza.

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible en cada proyecto

Cada proyecto, que debe abordar uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, se revisará según los siguientes criterios de selección:

Impacto: ¿Demuestra el proyecto un impacto claramente positivo en uno de los objetivos de desarrollo sostenible? Se dará preferencia a los proyectos con mayor impacto.

Etapa del proyecto: ¿En qué etapa de desarrollo se encuentra el proyecto? ¿Está en fase de creación, de desarrollo, de crecimiento o es un proyecto establecido? Se dará preferencia a los proyectos que se encuentren en una fase más avanzada de desarrollo y tengan posibilidades de crecimiento.

Colaboración: ¿El proyecto requiere o permite la participación de otros alumnos/as? Se dará preferencia a los proyectos en los que participe un mayor número de jóvenes, en la medida de lo posible.

Apoyo del colegio: Las solicitudes deberán incluir un formulario de recomendación de un profesor/a. Se dará preferencia a estudiantes que presenten recomendaciones de docentes que demuestren su apoyo al proyecto, así como su confianza en el alumnado que participa en él.

Los/as finalistas recibirán mentorías y capacitación en línea sobre emprendimiento social junto con una subvención de hasta 3.000 USD, dependiendo de las necesidades del proyecto, para que puedan transformar o desarrollar aún más su idea.

“Los retos que nos plantea la sociedad del SXXI requieren de un esfuerzo en innovación constante, por ello desde IB trabajamos para apoyar a nuestros jóvenes potenciando sus capacidades y talentos, pero sobre todo para que crean en sí mismos y así logren construir ese mundo soñado en el que quieren vivir.” Dr Maripé Menéndez, jefa de desarrollo y reconocimiento de iberoamérica del IB.

El fondo de acción mundial para jóvenes ampliará el impacto de la beca Siva Kumari para alumnos innovadores del PAI, que se inauguró en 2019 y ha ayudado a poner en marcha 88 proyectos de estudiantes del programa de todo el mundo.

El fondo de acción mundial para jóvenes se puede solicitar del 9 de mayo al 20 de junio. Para obtener más información sobre cómo enviar su solicitud, visite el sitio web del IB.

Si desea obtener más información, póngase en contacto con Anna Pantazi escribiendo a la dirección media@ibo.org.

Acerca del IB 

La Organización del Bachillerato Internacional, creada en 1968, lideró un movimiento de educación internacional que ofrece ahora cuatro programas educativos exigentes y de alta calidad para estudiantes de 3 a 19 años. El IB les brinda ventajas claras al proporcionarles bases sólidas, habilidades de pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas complejos, al tiempo que fomenta la diversidad, la curiosidad y un deseo saludable por el aprendizaje y la excelencia. En un mundo donde hacer las preguntas correctas es tan importante como encontrar las respuestas, el IB promueve el pensamiento crítico, y apuesta por un aprendizaje flexible que trasciende las fronteras disciplinarias, culturales y nacionales. Con el apoyo de educadores/as y coordinadores/as de prestigio mundial, el IB cuenta actualmente con más de 2 millones de estudiantes en más de 5.600 colegios de 159 países. Para obtener más información, visite www.ibo.org/.

Foto: Luis Quintero