
El líder empresarial de manera contundente apoya la igualdad de género en las empresas, por los beneficios que conlleva: “Den a las mujeres la oportunidad que se merecen”.
“Soy un creyente de la igualdad de género desde que fundé CMA hace 33 años. No es algo nuevo y los hechos así lo comprueban. Hoy 3 de las 5 principales gerencias en las empresa son dirigidas por mujeres y con escalas salariales iguales que la de los hombres”, afirma el ingeniero Julio Castilla Peláez, Presidente de CMA, empresa pionera en el mercado de tecnologías de información en Costa Rica.
Sostiene que la experiencia le ha demostrado que toda empresa se ve beneficiada de este balance. “Para el hombre que no cree en la igualdad, pues lo retaría que haga la prueba y hablamos”.
La empresa que preside Castilla Peláez se enfoca en llevar a sus clientes tecnologías de prestigiosas casas fabricantes para ofrecer soluciones de vanguardia que cumplen con los requerimientos de un entorno de negocios globalizado y altamente competitivo. En este ambiente tecnológico no es común contar con mujeres, tal y como lo confirma el empresario.

“En lo que respecta a mujeres, en tecnología ese es uno de los grandes retos; hay pocas mujeres en el sector. En el caso de mi empresa a nivel de ingenieros y soportistas suman unas 90 personas, solo tenemos 8 mujeres”.
Sin embargo, el liderazgo de Castilla Peláez orientado a la igualdad de género ha incidido en que a nivel gerencial en CMA, en ventas, administración, mercadeo y finanzas las mujeres sean mayoría. De 40 trabajadores, 26 son mujeres. Unido a este hecho, el empresario y ex Presidente del Costa Rica Country Club, sostiene que al ser CMA una empresa familiar, en momentos difíciles, el aporte de su esposa ha sido fundamental “complementando mis áreas débiles y donde ese sexto sentido hace la gran diferencia”.
Apoyo a la paridad de género en la Cámara de Comercio
Castilla Peláez, quien es Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Costa Rica, ha participado activamente en todas las acciones que promueve esta organización representativa del sector privado en el impulso a la igualdad de género en el país.
“He apoyado las acciones de paridad y eliminación de la discriminación por la experiencia que he tenido trabajando con mujeres por muchos años. El valor que aportan a la empresa es indispensable y considero que gran parte del éxito que hemos tenido es el tener ese balance entre mujeres y hombres en puestos gerenciales”, comenta el Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Costa Rica.
Argumenta que la Cámara de Comercio hoy cuenta con paridad de género en la Junta Directiva y la misma se ha dado de forma natural. No impuesta. “Por primera vez se eligió por voto en Asamblea general a una mujer para la Presidencia de la Cámara y los resultados han demostrado porqué la mujer merece las mismas oportunidades que los hombres”.
El empresario insta a que se unan en el logro de igualdad de oportunidades para las mujeres, de manera que ellas puedan desarrollar su carrera profesional. “Por algo Dios creo al hombre y la mujer. Al igual que en el hogar, en la empresa se complementan el uno al otro. Insisto que lo puedo aseverar por mi experiencia de más de 30 años trabajando con personal de ambos sexos. Den a las mujeres la oportunidad que se merecen y les aseguro que el retorno de inversión para su negocio valdrá la pena”, concluye Castilla Peláez.
Sobre CMA
- Empresa costarricense del sector de tecnologías de información.
- 130 colaboradores y ventas superiores a los $18 millones de dólares.
- Certificado Carbono Neutro Marca País, Esencial Costa Rica
- Certificado ISO-9001
- Premios a nivel regional y Latinoamericano por transformación digital e innovación, entre ellos la distinción “Latin America Service Provider of the Year 2017”.