La cúrcuma se puede consumir de diversas formas, ya sea agregándola a los alimentos, ingerir como suplemento o prepararla en té
La cúrcuma es un rizoma o tubérculo, también conocida como turmérico, azafrán indio o especia dorada, que tiene flores pertenecientes a la familia del jengibre Zingiberaceae.
Es una planta herbácea perenne, rizomatosa, originaria del subcontinente indio y del sudeste asiático que requiere temperaturas entre 20 y 30 °C y altas precipitaciones anuales para prosperar.
La cúrcuma se utiliza ampliamente como especia y planta medicinal. Los rizomas (tallos subterráneos) se secan y se muelen hasta obtener un polvo que se utiliza para dar sabor a los alimentos, dar color a los platos y elaborar medicinas tradicionales. La cúrcuma es un ingrediente importante del curry en polvo y también se utiliza en otras cocinas como la india, tailandesa y china.
La cúrcuma contiene un compuesto llamado curcumina, que se ha demostrado que tiene una serie de beneficios para la salud, que incluyen: reducir la inflamación, tratamiento cáncer, función cerebral y derrame, impulsa el sistema inmunológico, para la inflamación y el dolor, protección cardiovascular, mejora la digestión así como la microbiota intestinal, enfermedades del hígado, neuroprotectoras y más.
Es importante entender que necesitamos a la pimienta negra que contiene un compuesto llamado piperina, que ayuda a aumentar la absorción de la curcumina en el cuerpo. La piperina aumenta la solubilidad de la curcumina en agua, lo que facilita que el cuerpo la absorba.
Un estudio publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry encontró que la piperina aumentaba la biodisponibilidad de la curcumina en un 2000%. Por lo tanto, si quieres obtener los máximos beneficios de la cúrcuma, es importante que tenga pimienta negra como lo tiene la nuestra.
La cúrcuma se puede consumir de diversas formas. Se puede agregar a los alimentos, tomar como suplemento o preparar un té. En general, se considera que la cúrcuma es segura para la mayoría de las personas, pero puede interactuar con ciertos medicamentos.
Si está interesado en consumir cúrcuma de grado farmacológico y medicinal llámenos al (506) 8404-6772.
Foto: Skitterphoto
#curcuma #bioxtracto #medicinanatural