
El agua es un componente esencial para los seres vivos, constituye casi todo el peso corporal y promociona el medio por el cual otros nutrientes pueden funcionar. Es necesaria para la liberación de sustancias como el oxígeno, nutrientes, hormonas para las células y remover las sustancias tóxicas de las mismas. Además, es importante para la regulación de la temperatura corporal.
En el verano, las personas tratan de buscar opciones para disfrutar de la época y se consideran alternativas que ofrezcan playa, piscina, actividades de recreación, mucha comida y bloqueador solar. Sin embargo, en ocasiones, se empieza a experimentar fatiga, aumento del pulso y frecuencia respiratoria, sed intensa, mareos y confusión, los cuales son síntomas de una inadecuada hidratación.
¿Cómo sabemos si estamos bien hidratados?
Una de las formas sencillas de saber si el grado de hidratación es adecuado, es con el color de la orina, entre más oscuro sea el color, mayor es la deshidratación. También, si se realiza actividad física durante la visita a la playa, y se cuenta con una balanza, se puede considerar pesarse antes y después, la pérdida de sudor en mililitros es igual a los gramos de líquidos perdidos durante el ejercicio.
No hay que olvidar que existen circunstancias que incrementan la necesidad de líquidos del organismo como el estrés, el ejercicio físico, el aumento de la temperatura ambiental, la fiebre, las pérdidas de líquidos por vómito o diarreas, etc. Ante un inadecuado manejo de estas circunstancias, es necesario consultar con un médico para que resuelva el problema de deshidratación.
¿Qué debe contener una bebida hidratante?
Se recomienda tomar el agua a una temperatura óptima entre 12 y 14°C. Así mismo, no tiene que ser agua muy rica en minerales, ya que se debe evitar algún desequilibrio de electrolitos para no generar una enfermedad como hipertensión arterial o insuficiencia del corazón.
La hidratación no debe concentrarse en agua, pueden utilizarse otras alternativas, según los gustos o preferencias de los individuos, como la leche, jugos o bebidas funcionales. Lo importante de una bebida para hidratar no solamente es su aporte de agua, sino también de carbohidratos.
¿Se puede utilizar la leche como un hidratante en personas que realizan ejercicio?
El consumo regular de leche y productos lácteos ha sido bien documentado por tener muchos beneficios generales para la salud. La leche, especialmente las variedades bajas en grasa, tiene una serie de características que la convierten en una bebida de recuperación muy buena.
En primer lugar, contiene carbohidratos (lactosa) en cantidades similares a muchas bebidas deportivas. Es una buena fuente de proteína en forma de caseína y proteínas de suero, que cuando se consumen juntas se digieren y absorben lentamente, esto permite que los nutrientes que se requieren para la formación de músculo lleguen de forma constante.
En segundo lugar, cuando se compara con otras fuentes de proteínas, el consumo de leche baja en grasa logra que los nutrientes que forman las proteínas lleguen a los tejidos eficientemente. La leche también contiene altas concentraciones de los electrolitos sodio y potasio que ayudan a la rehidratación.
Por todo lo anterior, en una investigación sometieron a un grupo de ciclistas a un entrenamiento intenso por intervalos, seguido por 4 horas de recuperación y una prueba de resistencia hasta llegar a la fatiga en tres momentos diferentes. Durante el período de recuperación, tomaron cantidades iguales de una de tres bebidas (leche con chocolate, un rehidratante y una bebida especializada para reponer carbohidratos).
Posteriormente se comparó el tiempo de fatiga y el total de trabajo realizado en la prueba de resistencia, y se determinó que la bebida de leche con chocolate y la bebida rehidratante obtuvieron resultados similares entre sí, pero superiores a los obtenidos con la bebida especializada. Los investigadores concluyeron que la bebida de leche con chocolate es una ayuda efectiva para la recuperación.
Es evidente que la ciencia ha comprobado que la leche como hidratante es una excelente opción, en especial la leche descremada adicionada con chocolate. Es importante comunicar estos beneficios para que las personas que realizan ejercicio de forma constante, y sobre todo en épocas de verano, seleccionen un hidrante como la leche que les brinde los mejores beneficios para la salud.
_
Por: Dr. Francisco Herrera Morales
MSc. Nutrición Humana
Medical Marketing, Dos Pinos