Andrea Corrales Murillo es la primera mujer latinoamericana en ser nombrada como directora país de la marca. Será la responsable del crecimiento comercial de Huawei en Costa Rica.
El 2015, fue un año de gran felicidad pero a la vez de mucha expectativa, tras su nombramiento como directora país de terminales, para Huawei Costa Rica. Andrea Corrales Murillo logró ser la primera mujer latina, y segunda en el mundo, en alcanzar un puesto de dirección.
Tras un año liderando la estrategia comercial en el país, consiguió que la marca de teléfonos celulares fuera la más vendida, superando el 26% de cuota de mercado; y su inicio como directora se vio respaldado con la exitosa venta del modelo Huawei P8, superando las 30.000 unidades en los seis primeros meses.
Y es que los números reflejados, son producto de una amplia trayectoria, pues cuenta con 18 años de experiencia profesional en las áreas de mercadeo y ventas, las cuales le permitieron desempeñarse y ocupar puestos en dirección, ATL/BTL, estrategia y negociación comercial, trademarketing, servicio al cliente, entre otros.
Del 2013 al 2014, fungió como directora de ventas en Huawei, y bajo su mando se obtuvo un 90% de conocimiento, entre la población nacional; además de alcanzar el segundo lugar entre las marcas más vendidas, según datos de la empresa de análisis e investigación Demoscopía.
Cifras tan contundentes, hacen de Corrales una mujer costarricense pionera, en el rompimiento de estereotipos sociales, en los cuales los altos mandos y las grandes estrategias deben ser responsabilidad únicamente de hombres.
A sus 37 años, cuenta con una maestría en mercadeo, una licenciatura en mercadeo y otra en comunicación, así como estudios en planificación estratégica. Además, ha sido galardonada con seis becas y reconocimientos, a nivel nacional e internacional.
Es bilingüe (español-inglés) y tiene un manejo intermedio del francés.
En la siguiente entrevista, Andrea cuenta como el poder de decisión y resultados tangibles, son la combinación perfecta del liderazgo corporativo:
- ¿De qué manera se da el nombramiento como directora país?
R/ En Huawei valoraron los logros obtenidos durante mi gestión y mi compromiso con la marca… creo que eso lo sintieron, lo apreciaron y finalmente les dio la confianza para darme la oportunidad de convertirme en la primera persona no china, en asumir el puesto de directora país.
- ¿Cuáles son las funciones que desempeña desde el cargo?
R/ Soy responsable de la operación de la división de Terminales, específicamente de la conceptualización e implementación de la estrategia país, a fin de alcanzar todas las metas trazadas por Regional.
El trabajo incluye el proceso de homologación de los modelos de teléfonos y otros dispositivos, desarrollo del software personalizado para los teléfonos y tabletas, gestión venta, estrategia de mercadeo, entre otros.
- ¿Cuál ha sido el mayor desafío desde que asumió el puesto?
Asumí el puesto en un momento en que el mercado estaba llegando a un punto de madurez, luego de varios años de crecimiento muy acelerado. Por eso mi mayor desafío fue y sigue siendo, el hacer una lectura apropiada de los signos que da el mercado, a fin de que la marca siempre vaya un paso adelante de su competencia y sepa adaptarse a las nuevas circunstancias.
- ¿Cómo ha sido asumir el puesto en “un mundo de hombres”?
R/ Nunca lo he sentido como un “mundo de hombres”, es más bien un “mundo de números”, donde la forma de surgir es dar resultados concretos. Y, honestamente, puedo decir que no he sentido ningún tipo de machismo por parte de mis compañeros -ni chinos, ni nacionales-, de todos únicamente he sentido apoyo hacia mi persona.
- ¿Qué significa ser la primera mujer latina, en el mundo, en ser nombrada como directora?
R/ Definitivamente es un gran orgullo y a la vez una gran responsabilidad, y esto hace más fuerte mi deseo de mejorar y trabajar duro cada día para que, en un futuro cercano, no seamos ni una ni dos mujeres en esta posición, sino muchas más.
- ¿Qué características debe tener una mujer para lograr el reconocimiento dentro de una empresa?
R/ Dar resultados tangibles y tener carácter suficiente para hacerlos notar. Confiar en sí misma y en su capacidad. Además, construir su propio estilo de liderazgo. A menudo se dice que los hombres y las mujeres tenemos estilos diferentes, y uno no es mejor que el otro, simplemente son distintos.
- ¿Cuál sería su mensaje para las mujeres que quieren escalar en sus empresas pero sienten algún temor?
R/ Que sí se puede, que si su sueño es hacer carrera corporativa que lo persigan. A veces surgen sentimientos de culpabilidad por dedicar menos tiempo a sus familias cuando tienen carreras profesionales, pero no debería ser así, cada día más mujeres demuestran que sí es posible tener una vida balanceada y con espacio para amigos, familia, hobbies y por supuesto, desarrollo profesional.