
Foto por Beatriz Pascual Macías / EFE
SERIE EL SUEÑO AMERICANO EN FEMENINO
“Dolores Huerta, cofundadora y primera vicepresidente emérita del Sindicato de Trabajadores Agrícolas de América, AFL-CIO (UFW), es la protagonista del movimiento por los derechos civiles de los campesinos hispanos en Estados Unidos en la década de los 60´s y creadora del grito ‘Sí, se puede’ (Yes We Can).”
Dolores Clara Fernández Huerta nació en Nuevo México, 1930. Es la quinta generación de una familia con raíces mexicanas. Se vivió desde su infancia en la comunidad de trabajadores campesinos de Stockton, en el Valle Central de California.
La acción comunitaria de Huerta empezó cuando era estudiante en la preparatoria, Stockton High School. Huerta participó en numerosos grupos escolares, fue batonista y una miembro dedicada de una organización para niñas, Girl Scouts, hasta la edad de 18 años. Fue acusada de robar el trabajo de otro estudiante, y como resultado, recibió una calificación injusta, situación que considera fue motivada por prejuicios raciales y que detonó su conciencia de lucha por la lucha de los derechos humanos.
Estudió en Stockton College de la Universidad del Pacífico (que luego se convirtió en San Joaquin Delta Community College), donde obtuvo credenciales provisionales para enseñar. Después de enseñar en una escuela primaria durante un tiempo, Huerta renunció su trabajo y emprendió su cruzada de toda la vida, para corregir la injusticia económica.
En 1955 cofundó el capítulo de Sacramento de la Organización de Servicios a la Comunidad y, en 1960, la Asociación de Trabajadores Agrícolas. En 1962, cofundó la Asociación Nacional de Trabajadores del Campo —National Farm Workers Association, en inglés— junto con César Chávez. Con el tiempo, esta asociación pasó a ser el Comité de Organización de los Trabajadores del Campo —United Farm Workers Organizing Committee, en inglés— y, más tarde, los Trabajadores del Campo Unidos —(UFW, United Farm Workers, en inglés—. En 1966, negoció un contrato entre el UFWOC y la empresa de vinos Schenley Wine Company. Ésta fue la primera vez que los trabajadores del campo, colectivamente, entablaron con éxito negociaciones con una empresa agrícola.
Dirigió el boicot nacional de la UFW contra la uva, haciendo llegar a los consumidores el sufrimiento y la lucha de los trabajadores del campo. El boicot se extendió por toda la industria de la uva de California, lo cual propició la firma de un acuerdo colectivo de tres años con la UFW.
Fue ella quien creó el grito ‘Sí, se puede’ (Yes We Can) cuando las negociaciones parecían estancarse entre los trabajadores y los empresarios de Arizona. Al final sí se pudo y los trabajadores del campo obtuvieron un salario digno, agua corriente, viviendas para ellos y sus familias y asistencia sanitaria. Las palabras que dieron fuerzas a los latinos del campo, décadas después se popularizaron en boca de Barack Obama durante la campaña presidencial de 2008. El propio Obama le concedió la medalla de la Libertad en 2012 y le dio las gracias por un lema que se ha vuelto universal.
Huertas es considerada figura central en el movimiento por los derechos civiles de los campesinos hispanos en Estados Unidos y líder de la revolución que en los sesenta consiguió salarios justos y condiciones de vida dignas en los campos de California.