El aislamiento, y el distanciamiento social han representado un foco de tensión que, unido a las muertes de familiares y allegados, nos han sometido a una tensión inusual en nuestras vidas
El covid nos ha afectado a todos en menor o mayor medida, y haber cumplido estrictamente con las medidas preventivas y particularmente con el aislamiento y el distanciamiento social, no cabe duda de que es un sabio proceder que revela disciplina y entereza.
Por otra parte, la pandemia nos expuso a estrés desmedido, sobre todo cuando nos enteramos, casi en tiempo real, de las calamidades que estaban pasando las naciones poderosas del orbe. Además, el aislamiento, y el distanciamiento social han representado un foco de tensión que, unido a las muertes de familiares y allegados, nos han sometido a una tensión inusual en nuestras vidas.
Todas estas condiciones pueden provocar descensos en las defensas del organismo que propician que infecciones que estaban controladas y que pasaban desapercibidas se manifiesten y provoque síntomas o molestias.
Esta es una situación común que pasa con ciertas infecciones como la del virus del papiloma, el cual puede provocar brotes cuando hay periodos de stress importante, aun cuando en ese momento no se tengan relaciones sexuales. En estos momentos es recomendable e importante consultar a su médico cuanto antes para que se realice una valoración integral y se instaure el tratamiento debido.
Para consultas: 8404-6772, Dr. Miguel Torres Batista
Foto: RODNAE Productions