Por segundo año consecutivo el Laboratorio para Mujeres Emprendedoras y Lideresas abre convocatoria.

Esta es la oportunidad para que todas las mujeres creativas e innovadoras tengan un lugar donde fortalecer sus ideas, hacer crecer sus propuestas y contar con una mentoría. LAB Nosotras Lideresas, abre la convocatoria para la segunda edición, del próximo 2018.

Del 26 de febrero al 3 de marzo, 20 proyectos desarrollados por mujeres serán seleccionados para recibir un acompañamiento de manera que puedan fortalecer su liderazgo femenino.

El LAB Nosotras Lideresas, se realizará bajo el liderazgo de Ph.D. y autora Deidre Combs y Marysela Zamora, creadora y fundadora de Nosotras: Women Connecting y de Fábrica de Historias. Además, se contará con la mentoría de mujeres lideresas en las áreas de networking, financimiento, emprendimientos, pitch (venta de proyecto), liderazgo y comunicación.

“Durante cinco días de trabajo personalizado se nutrirán los proyectos que ya estén en desarrollo, con el fin de fortalecerles de miras al mercado, su sostenibilidad y la realidad que enfrentamos las emprendedoras cada día”, afirma Zamora.

Este taller quiere convertirse en un referente de las acciones de fortalecimiento de las mujeres y sus proyectos de vida. El LAB es el semillero de la próxima generación de mujeres creativas, innovadoras, valientes, empoderadas y soñadoras, para que desarrollen su sensibilidad mediante ideas libres y de cambio.

La Vicepresidenta de la República, Ana Helena Chacón Echeverría, quien desde el inicio ha apoyado esta iniciativa, comentó que “me siento orgullosa de apoyar esta iniciativa tan importante, en razón de la incidencia que tiene en tantas mujeres, quienes abrazan el movimiento, no dan nada por sentado y realmente persiguen el horizonte de sus sueños, sin importar todos los obstáculos que encuentran por ser mujeres (primero) y emprendedoras (segundo); al vivir en una sociedad machista y patriarcal. Estas oportunidades son realmente valiosas y deben aprovecharse en todos sus extremos”.

Para este año, la segunda generación tendrá la oportunidad de hacer pitch delante de una audiencia de personas inversionistas y tomadoras de decisiones.

¿Requisitos para participar?

Los requisitos que deben cumplir son: residir en Costa Rica u otro país de América Latina o el Caribe (contamos con 2 espacios para mujeres residentes fuera de Costa Rica). Además, se debe disponer de una dirección de correo electrónico, contar con un proyecto de emprendimiento innovador -independientemente de su área de acción-, en etapa de desarrollo y tener dedicación exclusiva durante los 5 días que dura el programa.

La inscripción es gratis y el LAB es sin costo. Las mujeres seleccionadas son becadas por Fábrica de Historias con el apoyo de otros aliados y colaboradores. Toda la documentación enviada será analizada por un comité́ de selección nacional e internacional, conformado por profesionales con experiencia en liderazgo y emprendimiento.

“Queremos crear un espacio de encuentro y mentoría para 20 lideresas que con sus emprendimientos, busquen crear un mundo más justo e inclusivo, que no tengan miedo de proponer los cambios que nuestra sociedad necesita», señala Zamora.

Algunos de los beneficios serán: beca total sobre el costo del LAB Nosotras Lideresas, certificado de participación del LAB Nosotras Lideresas, acceso al evento Nosotras: Women Connecting 2018 –el cual se realizará el 04 de marzo en el Teatro de la Aduana-, acceso al Salón Creativas y Ejecutivas: (30 minutos de mentoría personalizada en liderazgo) y participación en pitch final ante audiencia de personas tomadoras de decisiones, inversionistas, posibles aliadas. Además, Voces Vitales otorgará un premio a los cinco mejores proyectos para obtener seguimiento en su proceso de crecimiento como lideresas.

Para ser consideradas, las proponentes de los proyectos deberán presentar sus candidaturas a través del formulario de inscripción hasta el viernes 15 de diciembre de 2017 (inclusive). La lista de seleccionadas se dará a conocer en enero de 2018.

El LAB Nosotras Lideresas, cuenta con el apoyo de la Vicepresidenta de la República, Ana Helena Chacón Echeverría, el Viceministerio de Juventud, que está bajo el liderazgo de la Viceministra Vivian Boza, y la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica. El espacio se enmarca en la segunda edición de Nosotras: Women Connecting 2018, proyecto creado y producido por Fábrica de Historias.