Página web y sitio en Facebook brindarán información y educación a las pacientes diagnosticadas con la enfermedad, de igual forma realizarán una serie de charlas en todo el país para que el mensaje llegue a más personas, por año en Costa Rica se confirman mil nuevos casos de cáncer de seno.

Las mujeres con cáncer de mama metastásico contarán con nuevas herramientas que les permitirá sobrellevar su enfermedad de una mejor manera, se trata de la campaña Nunca Caminarás sola, quienes ingresen a la página web www.nuncasolas.com o al Facebook Nunca Caminarás Sola encontrarán información relacionada con el cáncer de mama metastásico, así como consejos de nutrición, ejercicio, cuidados, belleza, guía para padres e hijos, entre otros temas.

La campaña es de la Asociación Costarricense de Oncólogos Médica y su objetivo es aportar la información y los recursos necesarios para mejorar la calidad de vida de las pacientes.

Esta iniciativa también busca educar a la sociedad por medio de la difusión de temas relacionados con esta enfermedad y erradicar estereotipos o estigmas y así educar a jóvenes, empleadores, familiares y amigos, de modo que todos apoyemos a quienes conviven con esta clase de cáncer a tener una mejor calidad de vida.

“Queremos llevar a quienes lo necesitan, información general sobre el cáncer de mama metastásico, ampliar la conversación sobre la enfermedad y aumentar el entendimiento de la sociedad en general, a la vez que ayudamos a empoderar a las pacientes para que lleven de la mejor manera esta experiencia de vida”, explicó Carlos Zúñiga, Presidente de ACOMED.

Se realizarán charlas educativas e informativas en todo el país con el propósito de llevar la información a las comunidades y se incluirán temas relacionados con el bienestar físico, mental y espiritual de las pacientes, por lo que estarán participando diferentes profesionales como: médicos oncólogos, psicólogos, nutricionistas, entre otros, de modo que es una campaña que integra a muchos sectores de la sociedad en esta lucha.

El logo de esta campaña es un logo multicolor y representa la unión entre todos los sectores que apoyan a las pacientes con cáncer de mama: familiares, médicos, profesionales, empresas, instituciones de salud y la comunidad.

“Durante varios años hemos sido testigos de diversas actividades de promoción y concientización sobre el cáncer de mama, hemos visto como un mes específico se tiñe de rosa con carreras y actividades promocionales que muchas veces no tienen relación alguna con esta enfermedad. Contrariamente a lo que sucede en las campañas de detección temprana, la historia no es la misma para las pacientes que ya han progresado a metástasis. Por esto, en nuestra campaña este color se encuentra entrelazado por otros que lo complementan y le dan fuerza y el nudo simboliza la unión de todos los sectores que buscan ayudar a esta población de pacientes a tener una mejor calidad de vida”, expresó Zúñiga.

El cáncer de mamas metastásico es el nombre con el que se designa al cáncer en su estado avanzado. Las células cancerígenas pueden viajar o desplazarse a través del sistema linfático y sus vasos sanguíneos, esparciéndose en casi todo su cuerpo, atacando las funciones vitales y comprometiendo la salud. Puede diseminarse hacia cualquier otro órgano, los lugares más comunes son: los huesos, los pulmones, y el hígado.