Las frutas tienen excelentes propiedades nutritivas, además de ser una importante fuente de energía para el organismo.
Se denomina fruta a aquellos frutos comestibles obtenidos de plantas cultivadas o silvestres que, por su sabor generalmente dulce-acidulado, por su aroma intenso y agradable, que tienen excelentes propiedades nutritivas, además de ser una importante fuente de energía para el organismo por su alto contenido en hidratos de carbono solubles de rápida disponibilidad.
El consumo de frutas aporta pocas calorías y un alto porcentaje de agua (entre 80 y 95 % de su peso fresco), por lo que facilita la hidratación del organismo, coadyuva al correcto funcionamiento del aparato digestivo por el aporte de fibra alimentaria. Salvo excepciones (por ejemplo, el coco y el aceite de palma obtenido del fruto de Elaeis guineensis), las frutas no aportan grasas saturadas.
Algunas frutas son fuentes de ácidos grasos esenciales para el organismo, como los frutos secos y las paltas o aguacates. Como alimento, las frutas realizan aportes a la dieta que son de suma importancia para la salud humana. En general, son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes. Algunas vitaminas y minerales, como la vitamina C y el potasio, dependen en buena medida de las frutas como fuentes de suministro. Existen frutas como la sandía o el melón que contienen un alto índice de agua. Además, la sandía aporta al organismo hasta un 20 % del agua que necesita.
Algunos de sus beneficios
1. Proporcionan fibra que resulta importante para prevenir el estreñimiento. Por esto es importante comer peras, manzanas, cítricos (mandarinas y naranjas), fresas, uvas (frescas y pasas) y bananos.
2. Las ricas en fibra también ayudan a reducir el colesterol por lo que son importantes en la dieta de personas que sufren de trastornos cardiacos. Con abundante fibra entre sus componentes ayudan a prevenir el cáncer de colon, ya que limpian el tracto intestinal constantemente.
3. Por el alto contenido de sales de potasio y magnesio que tienen las frutas ayudan a eliminar líquidos purificando el organismo.
Conózcalas y saboréelas
Las Frutas como melón, piña, fresa, naranja y mandarina colaboran a hidratar el cuerpo por su alto contenido de agua. Cerca de un 80% de su peso lo constituye este líquido.
Los melocotones, albaricoques y las ciruelas amarillas al tener dentro de sus componentes beta (carotenos) proporcionan al organismo vitamina A, también conocida como retinol, que ayuda a mantener la piel en buen estado y a que el sistema de defensa esté preparado.
Las frutas que contiene vitamina C, naranjas, limones y toronjas y en menor medida, fresas, piñas, frambuesas, papayas, higos y mangos, recomendadas para prevenir los resfriados, también favorecen el buen estado de los huesos.
Las de color morado poseen fitoquímicos y antioxidantes que ayudan al correcto funcionamiento del tracto urinario, al mantenimiento de las capacidades de la memoria y a combatir el envejecimiento. Entre estas frutas están: las uvas, las ciruelas y la mora oscura.
Las fresas, frambuesas y manzanas, frutas de color rojo, por contener antocianina ayudan a mejorar los problemas circulatorios y las inflamaciones.
También previenen el envejecimiento celular y regulan la presión arterial alejando cualquier tipo de enfermedad cardiovascular.
mtorrespetra@gmail.com