Anuncios
Inicio POLITICA PRUDENCIA AYALA Las integrantes de “El Escuadrón” logran la reelección, adicional revés político para...

Las integrantes de “El Escuadrón” logran la reelección, adicional revés político para Trump

Anuncios

Las cuatro legisladoras demócratas quienes constituyen el popular y combativo “Escuadrón” femenino en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, lograron la reelección, en la votación parlamentaria del 3 de este mes.

El triunfo del grupo constituye un nuevo revés electoral contra el presidente estadounidense, Donald Trump, cuya derrota, en la votación llevada a cabio el mismo día, es inminente -aunque se niega a aceptarla, denunciando, en cambio, un fraude que no existe-.

Se trata de Alexandria Ocasio-Cortez, Rashida Tlaib, Ayanna Presley, e Ilhan Omar, quienes, luego de su elección inicial en los comicios legislativos de 2018, se aprestan a iniciar, en enero, su segundo período como congresistas.

Las cuatro se constituyeron, entonces, en el bloque feminista progresista del Congreso, a quienes Trump ha tratado de descalificar señalándolas como extranjeras y como parte del sector socialista radical del Partido Demócrata.

Ello, debido a que Ocasio-Cortez, nacida en la ciudad de Nueva York, es de ascendencia puertorriqueña, Rashida Tlaib, quien nació en la nororiental ciudad de Detroit -fronteriza con Canadá-, es de origen palestino, Ayanna Presley, nacida en la norteña ciudad de Cincinnati, es afrodescendiente, e Ilhan Omar, si bien es oriunda de Mogadishu, la capital de Somalia -en el oriental costero Cuerno de África-, reside, desde su infancia, en el país y estadounidense por naturalización.

Trump llegó al extremo -entre las recurrentes afirmaciones machistas, xenofóbicas, racistas que lo caracterizan- de afirmar que las cuatro congresistas estadounidenses regresaran a sus países de origen.

En un acto público oficial, el mandatario les gritó: “regresen!” (“go back!”), exabrupto que se constituyó en una consigna antiextranjera de sus seguidores más conservadores.

Respecto a su nueva victoria electoral, las integrantes de “El Escuadrón” (“The Squad”), tuitearon expresiones de unidad grupal así como de agradecimientos a sus respectivos votantes.

“Nuestra hermandad es resiliente”, expresó Omar, al sintetizar el vínculo que las unes.

En términos coincidentes, Tlaib escribió: “El Escuadrón es grande”.

Por su parte, Ocasio-Cortez -quien, en su primera elección, a la edad de 29 años, se convirtió en la integrante más joven de la Cámara de Representantes, reafirmó su compromiso con la base social que la apoya en su distrito electoral, caracterizado por personas de bajos recursos.

Ese distrito comprende sectores de los densamente poblados barrios neoyorquinos de Bronx y Queens.

“Servir y luchar, en el congreso, por las familias de clase trabajadora de Nueva York-14, ha sido el mayor honor, privilegio, y responsabilidad de mi vida”, escribió.

“Gracias, al Bronx y a Queens, por reelegirme a la Cámara a pesar de los millones (de dólares) gastados contra nosotros, y por confiarme su representación una vez más”, agregó, además de señalar que “tenemos trabajo que hacer”.

Al dirigirse a sus tres colegas, y enumerar logros del bloque -precisamente, algunas de las razones por las cuales el cuarteto es objeto del odio presidencial-, Pressley aseguró que el grupo está apenas iniciando su trabajo.

“Juntas, hemos luchado por nuestra humanidad compartida. Hemos organizado. Hemos movilizado. Hemos legislado nuestros valores”, precisó.

“Estoy tan orgullosa de ser su congresista y su compañera en el trabajo”, aseguró.

Y, en coincidencia con sus compañeras, señaló: “creo en el poder de nosotras. Y estamos apenas empezando”.

Al dirigirse a sus votantes, les aseguró que “nunca retrocederé porque ustedes merecen a alguien quien no los traicione”.

En posterior entrevista en un programa de la cadena de radio y televisión estadounidense Columbia Broadcasting System (CBS), Omar y Tlaib mencionaron la esencia de la agresiva e irrespetuosa oposición que reciben, además de Trump, de sectores políticamente conservadores -incluidos algunos colegas-.

Al respecto, Omar planteó la necesidad de no permanecer en lo anecdótico sino profundizar en las razones de esa conducta -machista, además de ideológica-, mientras Tlaib precisó que ello obedece a la gestión socialmente orientada que el bloque lleva a cabo.

“Habría que preguntar: por qué somos criticadas? Qué es lo que traemos a este organismo (el Congreso)?”, dijo Omar.

Al respecto, su colega puntualizó que “somos una extensión de un momento en nuestro país, que quiere Medicare (plan de asistencia médica accesible) para todos, que quiere que pongamos fin a los encarcelamientos masivos, que quiere que hagamos retroceder los ataques contra las comunidades de color”.

“Todas nosotras témenos residentes increíblemente fuertes, en nuestros distritos, quienes han hablado volúmenes al elegir a personas como nosotras”, reflexionó.

“El Escuadrón” probablemente reciba una nueva integrante: la afroestadounidense y también demócrata Cori Bush, quien ganó, el 3 de este mes, la representación del central estado de Missouri.

Cuando asuma el cargo, Bush se convertirá en la primera congresista negra por Missouri.

Anuncios
Salir de la versión móvil