La presencia femenina, en términos generales, en la estructura vaticana, viene en aumento, hace algunos años.

Aparte de las designaciones en altos cargos, el área administrativa general –conocida como Governatorato- vio, en los pasados ocho años, el número de mujeres ascender de 195 a 371, de acuerdo con datos de la Oficina de Personal de la Santa Sede.

La segunda cifra representa un 21 por ciento del total del personal vaticano, según la misma fuente.

La mayoría de las designaciones han ocurrido desde que Francisco asumió, hace casi siete años, el pontificado.

En el caso de los nombramientos jerárquicos, el papa ha designado, básicamente, mujeres latinoamericanas y europeas.

Por ejemplo, en febrero de 2016, ubicó, a la eslovena Natasha Govekar, al frente de la Dirección del Departamento Teológico-Pastoral del Dicasterio (Organismo) de la Comunicación.

Govekar es responsable, entre otros aspectos, del contenido de las plataformas electrónicas vaticanas en redes sociales.

Más recientemente, nombró, en mayo de 2019, a las primeras cuatro mujeres asesoras del Sínodo Episcopal –la reunión de obispos principal del Vaticano-.

En el caso de ese cónclave, la agenda se centró en la protección de la selva amazónica y de las comunidades indígenas que la habitan, lo mismo que en el tema de la evangelización en esa zona.

Se trata de Nathalie Bacquart, ex directora del Servicio Nacional para la Evangelización de los jóvenes de la Conferencia Episcopal Francesa, María Luisa Berzosa González, la jesuita directora de la Federación “Fe y Alegría”, Cecilia Costa, profesora de Sociología en la Universidad Roma Tre, y Alessandra Smerilli, profesora de Economía en la Pontificia Facultad de Ciencias de la Educación.

Además, el papa nombró, en julio del mismo año, en el cargo de subdirectora de la oficina de Prensa del Vaticano, a la brasileña Cristiane Murray, quien venía de desempeñarse, durante más de dos décadas, en la Radio Vaticana, y ahora es el vínculo entre las autoridades del Estado-ciudad y los periodistas acreditados en esa fuente religiosa. Una de las primeras tareas que debió cumplir, fue la compleja coordinación del área de prensa del Sínodo Especial de la Amazonia, llevado a cabo en octubre, en el marco de la devastadora crisis ambiental generada en esa zona por masivos incendios forestales -entre cuyas causas figura, por ejemplo en Brasil, el despale y quema de extensas áreas boscosas, por parte de productores ganaderos, autorizado por el gobierno del derechista presidente, y militar retirado, Jair Bolsonaro-.

_

Parte 1 del presente reportaje: https://revistapetra.com/las-mujeres-ascienden-en-estructuras-de-responsabilidad-del-vaticano-parte-1/