Mary Elizabeth Flores, la ministra de exteriores de Honduras y María Fernanda Espinosa, canciller de Ecuador, son las candidatas para ocupar el puesto del mayor foro del mundo diplomático.
Cada una tuvo su oportunidad de dialogar acerca los puntos de vista que creen más oportunos para la agenda; así María Fernanda se enfocó en temas relacionados a los derechos humanos, migración y desarrollo sostenible, además de dar énfasis al diálogo y a la inclusión de distintas naciones, incluyendo las que poseen altos niveles de vulnerabilidad. Por otro lado, Mary Elizabeth le da prioridad a la paz y a la atención de los niños. Sin embargo, entre las cosas en las que coinciden está que todavía falta mucho que hacer para lograr la paridad en los trabajos de la ONU.
Una de estas dos mujeres será elegida mañana martes, ocupando formalmente el cargo en septiembre del presente año. No sólo será la cuarta vez en que el foro internacional de la ONU será presidido por una mujer, sino que será la primera vez en que este puesto sea ocupado por una mujer latinoamericana.
Entre las principales labores que desempeñaría la elegida, dirigirá los debates tanto de los diversos temas tratados así como los asuntos de prevención de conflictos.