La inserción de mujeres con diferentes roles en su vida ha ido creciendo en empresas de tecnología.
Muchas mujeres enfrentan en un punto de su vida un cruce de caminos: dedicarse a su vida profesional o renunciar a este ámbito para ser madres a tiempo completo. Hay mujeres que, dentro de esta disyuntiva, toman el gran reto de trabajar en la industria tecnológica con lo que esto implica y potencian sus profesiones, equilibrándolas magistralmente con su vida personal.
En el ámbito de las grandes empresas de tecnología en el mundo hay mujeres que, no solo enfrentan este reto, sino que lo hacen en puestos que implican una responsabilidad de escala global. En las oficinas de Cisco en Costa Rica, varias mujeres han asumido de forma exitosa el reto de desarrollar su vida profesional en puestos de liderazgo y tener una familia. Estos son sus testimonios:
Laura Jarquín, Líder Regional de Mercadeo para Centroamérica, Caribe y países Andinos: “Un balance entre la vida personal y profesional”.
Desde que Laura asumió este importante puesto, lo hizo “procurando un balance entre dos grandes sueños que ha tenido en su vida: ser mamá y continuar adelante con sus metas profesionales”.
Laura considera que la cultura organizacional de Cisco denominada “People Deal” para aplicar el trabajo flexible, le permite alcanzar ese balance. “Esta dinámica es posible gracias a soluciones tecnológicas como Cisco Webex que permite trabajar con nuestros compañeros de forma virtual y a la vez mantener mi rol de mamá presencialmente. Hoy, estamos viviendo una aceleración digital importante; que nos ofrece numerosas opciones tecnológicas para mantenerme cerca de mi familia y al mismo tiempo continuar con mi meta profesional liderando equipos de trabajo.”
Carolina Morales, Systems Engineer para Cisco Centroamérica: Vive ratitos “caóticamente perfectos”.
Como ingeniera de sistemas para Centroamérica – desde hace 5 años-, colabora con los principales clientes del sector público y empresarial. Su función principal es el rol de líder técnica que desarrolla arquitecturas que permitan crear redes aptas para la transformación digital segura, consumo de servicios híbridos, transformación y una evolución de las formas de trabajo con ambientes de colaboración seguros.
“Tengo mis días segmentados en reuniones laborales muy importantes seguidas de actividades de mi rol de mamá, mucho más ahora durante esta época de pandemia. Existen días que desarrollo ambos roles al mismo tiempo y vivo ratitos “caóticamente perfectos”, aseguró Carolina Morales.
Para esta ingeniera, las herramientas tecnológicas actuales permiten que el trabajo pueda hacerse desde cualquier lugar y a cualquier hora. “La tecnología también me ha permitido sentir que estoy cumpliendo bien, que es muy importante para la realización de una persona: estar presente en un acto del colegio, la entrega de un diploma, son cosas que no tienen valor económico, y al mismo tiempo, sigo conectada con mi grupo de trabajo”.
Mariela Hernández, Country Solutions Manager para Latinoamérica y Canadá.
Mariela encontró en Cisco el balance que toda mamá trabajadora desea, tener tiempo para trabajar pero al mismo tiempo poder darle a la familia tiempo de calidad. “La compañía me permite asumir ambos roles y sentirme feliz, porque es una empresa que cree y confía en su talento, que nos mide por resultados y no por horas de trabajo, pero sobre todo la cultura y la calidad de líderes que comprenden que no se puede separar la vida de trabajo con la vida personal como si fueran dos cosas por separado y que cuando la familia de uno lo necesita podemos ponerlo como prioridad.”
Con funciones para América Latina y Canadá, asegura que no es raro estar en una reunión y escuchar al alguien mencionar “que está recogiendo a sus hijos, ayudándoles con algún problema o que está llevando a sus padres a una cita médica, es un verdadero balance entre roles y responsabilidades”.
Considera que la tecnología le permite asumir su rol al 100%, pues pueden realizar todo su trabajo remoto, desde cualquier lugar. “Nos permite tener el balance justo para trabajar desde casa u oficina cuando se necesita, de acuerdo a nuestra situación”.
Compromiso con la igualdad y la diversidad. Cisco defiende la igualdad de género y la diversidad de culturas, apostando por estrategias de contratación, retención y sensibilización que promueven estos valores. El ambiente de trabajo igualitario y la equidad salarial son otras de las máximas de la compañía.
En el índice Corporate Equality Index de Human Rights, la compañía ha obtenido una puntuación del 100% durante 15 años consecutivos. Igualmente, en el Cisco Executive Leadership Team (máximo comité ejecutivo del CEO Chuck Robbins) el 46% del equipo son mujeres, superando ampliamente la media habitual.
Este compromiso es ampliamente reconocido por los propios empleados en los premios Best Workplaces, que han situado a Cisco como una de las mejores Empresa para Trabajar, incluyendo países como Costa Rica.
_
Por Adriana Zamora Vargas