Las frutas en extrema maduración te pueden servir para crear ricas resetas.

Consumir alimentos frescos es muy beneficioso para la salud, y en el caso de las frutas aún más, pero, ¿cuándo hacemos las compras verdaderamente nos tomamos el tiempo para pensar si todas las variedades de estos alimentos necesitan la misma conservación?.

Si no lo había tomado en cuenta no se preocupe, acá te daremos las mejores recomendaciones sobre cómo mantener las frutas frescas y hacer que perduren por mucho más tiempo.

Al momento de realizar las compras

Entre uno de los aspectos más importantes a considerar cuando se realizan las compras, es verificar o entender como es el consumo de frutas en nuestros hogares,  ya que de esta manera lograremos determinar la cantidad de alimentos que se comprarán.

Para la vocera del supermercado Walmart, Mariela Pacheco Arroyo, otra recomendación es dejar para el final la compra de frutas, ya  que así se evitarán cambios bruscos de temperatura en el carrito, lo que ayudará a que se mantengan conservadas por más tiempo.

“Se puede comprar frutas congeladas si se prefiere hacer batidos, y estas durarán más. Otras se pueden comprar cuando están más verdes para dar tiempo a que se maduren uno días en el hogar, mientras se consume el resto”, aconsejó Pacheco Arroyo.

A pesar de que se suele meter sistemáticamente todas las frutas en la nevera, existen algunas que por recomendación es necesario mantenerlas a temperatura ambiente. Tal es el caso del banano y la piña, las cuales se mantienen más frescas estando fuera del refrigerador.

Conservar dentro del refrigerador

Como mencionamos, hay frutas que no son recomendadas mantener dentro de estos electrodomésticos, empero, hay una gran variedad de alimentos que son recomendables conservar dentro del refrigerador.

“En la refrigeradora deben conservarse las fresas, uvas y arándanos en una bolsa o caja de plástico con agujeros. En el caso de las manzanas, melocotones, ciruelas y nectarinas también se mantienen mejor en refrigeranción, pero estas no se deben guardar en bolsas para evitar que se humedezcan”, explicó la vocera de Walmart.

Sin desperdicios

En ocasiones compramos en exceso y se nos pasa el tiempo de maduración de alguna fruta. Pero hay trucos que nos ayudarán a que ese dinero invertido en la compra de alimentos no se desperdicie.

Y es que en frutas como la ciruela; mora, piña, fresa y manzana, se puede hacer mermeladas o crambles, lo cual te dará de cierta manera, la opción de crear nuevas recetas con alimentos los cuales pensaste desechar por el tiempo que duraste sin haberlos consumido.

Por su parte, Pacheco Arroyo recomienda consumir las frutas bien lavadas y en el momento adecuado, ya que aunque se puedan almacenar, lo ideal es consumirlas en un corto plazo y de la manera más fresca posible.