Bajo la consigna “no nos protegen: nos violan” cientos de mujeres marcharon en Ciudad de México en protesta contra los abusos sexuales cometidos por la Policía.
Una marcha realizada la semana pasada, que culminó en disturbios e incendios en algunas zonas de la capital de México, fue motivada por el abuso de poder y la violencia sexual ejercida por algunos miembros de la Policía, tras las acusaciones realizadas por dos jóvenes.
Dos tercios de las mujeres mayores de 15 años han experimentado algún tipo de violencia en México, y alrededor de 35.000 mujeres han sido asesinadas como resultado de violencia de género en los últimos 25 años, según datos de las Organización de las Naciones Unidas, ONU.
Los actos de agresión sexual que agotaron la paciencia de la ciudadanía fueron, el primero perpetrado en la noche del 3 de agosto, cuando varios policías violaron a una adolescente de 17 años cuando se dirigía a su casa. El otro caso reciente se dio en una joven de 16 años que acusó a un policía de violarla en un museo donde trabajaba como pasante.
Las mujeres mexicanas dicen estar “hartas” de la falta de garantías para acceder a la justicia, combatir la violencia de género y la dilación en la justicia para resolver sus casos, según dice comunicado del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, que agrupa a varias organizaciones defensoras de derechos de las mujeres.
La alcaldesa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que seis policías habían sido suspendidos durante el transcurso de las investigaciones por violencia sexual.