El nuevo emprendimiento de un joven de 22 años entrega a domicilio, en toda el área metropolitana, repostería, ensaladas, platos fuertes, parrilladas, desayunos y comida a personas y en eventos.
Mariana Benavides Arguedas es una joven de 22 años que aprovechó su talento para la cocina y junto con su familia montó un negocio, pero no una soda o cafetería, sino algo más personalizado que ha venido a ser la salvación de más de una persona, nos referimos a Pedilo.
Esta empresa nació hace seis meses; la idea inicio por medio de amigos y familiares que se acercaban para hacer algunos encargos y motivaron a los Benavides Arguedas a comenzar a brindar el servicio de alimentos.
Ellos trabajan contra pedido, es decir, el cliente hace la orden y la llevan al lugar donde se les indique, ya sea una casa de habitación o hasta una fiesta
“Elaboramos repostería, postres, platos fuertes, parrilladas, desayunos para cualquier tipo de evento reuniones, fiestas, almuerzos para empresas. No somos un catering service y brindamos el servicio de entregas a domicilio en todo el Área Metropolitana”, comentó Benavides.
Mariana Benavides Arguedas
Entre los platillos que ofrecen están el pastel de pollo o de jamón que son de ocho y 12 porciones y personales. También hay lasañas de carne o pollo igual de 8 y 12 porciones y personales. Benavides combina este negocio con su otra gran pasión, el fútbol, actualmente es Seleccionada Nacional.
Entre los planes a futuro que tiene esta joven empresaria está afianzar más la compañía, brindar el servicio de catering service y a largo plazo tener un local, ya que por ahora la base de operaciones es la cocina de su casa, ubicada en Heredia.
“Lo más difícil de ser emprendedor es dar ese primer paso, de arriesgarse a iniciar un proyecto, de tener buenos o malos resultados. Conforme se va tomando experiencia y se van viendo los resultados es bastante gratificante”, expresó la defensora de la Selección Nacional.
Situación de emprendimiento juvenil
De acuerdo con el Informe Nacional de Emprendimiento Juvenil 2016 desarrollado por INCAE, en nuestro país los jóvenes tienen un gran espíritu emprendedor, datos del GEM 2014 contenidos en este reporte señalan que 22 de cada 100 jóvenes de entre 18 y 29 años ven con buenos ojos iniciar un negocio.
Sin embargo, pocos logran establecer realmente su compañía y convertirse en emprendedores que en un plazo de entre tres y 42 meses generen ingresos por concepto de ventas, solo un 2.6% lo consiguen.
Los emprendedores nacionales reclaman los excesos de trámites tanto de las instituciones del Estado como de las diferentes municipalidades, además de las cargas tributarias, lo que fomenta la informalidad, así como la falta de acceso a créditos, en especial para capital semilla.
Este estudio del INCAE también indica que el 63.5% de los emprendedores costarricenses dijo estar impulsado por la oportunidad de negocio, mientras que el 19.3% lo hizo por la necesidad o por la falta de empleo estable.
El 46.3% de los nuevos empresarios en nuestro país son menores de 34 años, el promedio de edad para emprendedores en etapas iniciales es de 36 años, mientras que en negocios establecidos es de 45 años.
Si usted quiere contratar los servicios de Pedilo puede contactarlos por medio de su página de Facebook, enviar un correo electrónico a pedilcr@hotmail.com o llamar al número 8318-44-31.
rcastropetra@gmail.com