El servicio personalizado que ofrecen mujeres apoyando a otras mujeres, hacen realidad el sueño de adquirir una propiedad.

La Expoconstrucción y Vivienda 2017, que se realizará en el Centro de Eventos Pedregal en Belén, desde el 15 y hasta el 19 de febrero, es una oportunidad para que las mujeres económicamente activas, ya sean solteras, casadas o jefas de hogar, puedan adquirir una vivienda propia ajustada a sus necesidades crediticias, personales y familiares.

La oferta de financiamiento de casa, apartamento, condominios o lote, que también está disponible para construcción, ampliaciones y remodelaciones, aplica a personas físicas nacionales o extranjeras, que sean asalariadas con o sin depósito de salario en el BCR o Kristal, o con ingresos propios, con más de un año de laborar en forma permanente, al igual que a pensionadas con depósitos en el BCR o Kristal.

“En Kristal estamos conscientes de la gran necesidad de vivienda que tienen las mujeres en Costa Rica, especialmente las que son jefas de hogar, las cuales se estiman en un 36%. Mujeres divorciadas o madres solteras que trabajan dentro y fuera del hogar, pagando alquileres de casas o apartamentos que nunca serán de ellas y sus descendientes. También existen mujeres solteras con ingresos suficientes para independizarse y adquirir un bien para iniciar la construcción de su patrimonio, así como divorciadas que quieren comprar una propiedad que forma parte de los  bienes gananciales del matrimonio disuelto”, comentó  Kattia Barahona Aguilar, Gerente Comercial Banco Kristal.

Esta oferta de préstamos hipotecarios en la Expoconstrucción y Vivienda 2017, que también estará disponible en todas las tiendas Kristal hasta junio de este año, puede accederse, a una tasa fija por 3 años hasta 40 años para créditos en colones y a una tasa fija por 2 años hasta 30 años, para créditos en dólares. “Las primeras solicitudes que se realicen en la Expo serán  exoneradas del pago de honorarios y se les devolverá el pago de avalúo. Es importante que conozcan que también se puede cancelar las deudas de viviendas con otras instituciones financieras en ambas monedas, y así bajar el pago mensual aprovechando la tasa de esta promoción que es de un 8%. Además  aplicamos un 50% en la comisión de formalización, para clientes que reciban su salario en una cuenta Kristal o BCR”, informó Shirley Monge Román, Gerente Comercial de Banco Kristal.

El factor diferenciador de Kristal es el servicio personalizado que ofrecen mujeres apoyando a otras mujeres a hacer realidad el sueño de adquirir una propiedad. Según explicó Barahona, “las  asesoras entrevistan a las clientas, analizan preliminarmente sus ingresos, viabilizan la posibilidad de cubrir el porcentaje máximo de financiamiento que asciende hasta 80% en dólares y 90% en colones, e incluso se puede financiar hasta el 100% aportando una garantía adicional, y de ser necesario, incluyen en el financiamiento los gastos de constitución e inscripción del gravamen y comisiones”.

Vivimos en una coyuntura social económica en que el 43% de las mujeres en Costa Rica forman parte de la fuerza laboral, muchas con ingresos para adquirir bienes. “Se estima que menos del 8% de la tierra y propiedades en el mundo están en manos de mujeres; y es precisamente la ausencia de propiedades –que sirve de aval- la que limita su acceso al crédito para crear y desarrollar negocios y adquirir otros tipos de financiamientos. De ahí la relevancia de atreverse a comprar una casa, apartamento o lote, y de comprometerse a mantener un historial crediticio limpio que le permita, con el bien adquirido, iniciar emprendimientos y forjar un futuro más seguro para ella y su familia”, apuntó Monge.