Las mujeres nunca deben pensar que su mejor momento haya pasado, aseguró la artista asiática que recibió el Oscar como mejor actriz

La actriz cinematográfica malaya Michelle Yeoh, la primera intérprete nacida en Asia quien ha obtenido un premio Oscar a mejor actuación principal, dirigió un mensajes de apoyo a las mujeres en general, así como las niñas y los niños de origen asiático.

Las mujeres nunca deben pensar que su mejor momento haya pasado, aseguró la artista, al recibir, la noche del 12 de marzo, en el Teatro Dolby, en Hollywood, el premio de la estadounidense Academia de las Artes y las Ciencias de la Cinematografía -la estatuilla dorada popularmente denominada Oscar- como mejor actriz.

El premio reconoció su participación protagónica en la película “Everything Everywhere All at Once” (“Todo en todos lados al mismo tiempo”), obra que acumuló varios galardones, además del asignado a la artista.

Nacida en la ciudad de Ipoh, la capital del noroccidental estado de Perak -en la costa oeste de la Península Malaya-, Yeoh es, además de actriz, modelo, bailarina clásica, productora cinematográfica.

La artista es conocida por su actuación en películas de acción, un número considerable de ellas con alto contenido cultural y coreográfico, entre las que se destaca “Crouching Tiger, Hidden Dragon” (“Tigre agazapado, dragón escondido”).

También es parte de las “Bond Girls” (“Chicas Bond”), por haber participado en una obra de la icónica serie de películas del agente secreto 007 -James Bond-, específicamente en “Tomorrow Never Dies” (“El mañana nunca muere”), con el británico Pierce Brosnan personificando al ficticio agente del Servicio Secreto de Inteligencia (Secret Intelligence Service, SIS) -comúnmente conocido como Military Intelligence, Section 6 (Inteligencia Militar, Sección 6, MI6)-.

Además de decenas de premios y reconocimientos como referente internacional en el cine, la revista estadounidense Time la designó entre las cien personas mundialmente más influyentes, en 2022 -además de nombrarla su Ícono del Año-.

Por otra parte, Rotten Tomatoes -publicación estadounidense especializada en información sobre cine y televisión- la calificó, en 2008, como “la más grande heroína de acción de todos los tiempos”.

Y la revista estadounidense People -especializada en información sobre personas en el área del espectáculo- la declaró, en 1997, una de las “50 Personas Más Hermosas del Mundo”, y la incluyó, en 2009, en la lista de “35 Bellezas de la Pantalla de Todos los Tiempos”.

Aparte de su intensa actividad actoral, Yeoh ha incursionado en ámbitos tales como el automovilismo, teniendo, desde 2004, como pareja sentimental, al francés Jean Todd -empresario en el campo automotriz, y ex copiloto de carreras automovilísticas-.

En virtud de su presencia en este campo, Yeoh participó, en enero de 2009, en el lanzamiento, en Costa Rica, del programa mundial “Carreteras Seguras”, impulsado por la Fédération Internationale de l’Automobile (Federación Internacional del Automóvil, FIA).

Se trata de la organización que, fundada en 1904, en París -donde tiene su sede central-, regula las principales competencias automovilísticas a nivel mundial, además de que es activa en el campo de la seguridad vial, entre otras áreas de actividad, en las cuales promueve políticas -por ejemplo en materia de redes carreteras, movilidad, medio ambiente-.

Como parte de su breve alocución, durante la ceremonia de entrega de los Oscar, la actriz expresó un puntual homenaje a su madre -la abogada malaya Janet Yeoh, quien dio seguimiento a la actividad, en la ciudad de Kuala Lumpur, en la costa occidental del sector peninsular de Malasia-, y a las madres, en general.

“Tengo que dedicar esto a mi mamá, y a todas las mamás del mundo, porque ellas son, realmente, las superheroínas, y sin quienes ninguno de nosotros estaría aquí, esta noche”, reflexionó.

Respecto a su madre, de 84 años, la artista dijo que “siempre me ha infundido seguridad, me ha enseñado sobre el amor, me ha enseñado sobre bondad y compasión”.

A propósito de haber obtenido la estatuilla, Yeoh dirigió mensajes de concientización y empoderamiento, a las poblaciones infantil -particularmente la de ascendencia asiática-, y femenina.

“A los niños y las niñas quienes tienen aspecto como el mío, y quienes están viéndome esta noche: esto es un faro de esperanza”, comenzó a decir.

“Esto es prueba de que los sueños sueñan en grande, y los sueños, efectivamente, se hacen realidad”, agregó.

También se refirió al tema de la desigualdad de género.

“A las damas: no permitan que nadie, nunca, les digan que su mejor momento ha pasado”, planteó.

Y, en el intenso cierre de su reflexión, les aconsejó: “nunca se rindan”.