Mientras en Cuba se abren audiciones para participar en el certamen, en los Estados Unidos dos reinas de belleza claudican a sus títulos, y en Nicaragua, el régimen político de Ortega los acusa de conspiración y traición a la patria

Miss Universo, el concurso de belleza internacional anual de mayor prestigio y audiencia mundial, dirigido por la Organización Miss Universo con sede en Estados Unidos y Tailandia, atraviesa por tressituaciones inusuales. La primera, Cuba volverá a participar en el certamen después de 57 años de ausencia, la segunda, la Miss USA 2023 Noelia Voigt, y de la Miss Teen USA 2023 UmaSofia Srivastava, renunciaron por presuntamente mala gestión y un ambiente de trabajo hostil creado por la Organización Miss Estados Unidos; y la tercera, el régimen de Ortega en Nicaragua, acusó a la representación de Miss Universo en este país de delitos de conspiración y traición a la patria, razón por la cual desterró a su directora.

Mientras Cuba reingresa al certamen, Nicaragua sale del mismo y crea su propio concurso de belleza.

La actual Miss Universo es Sheynnis Palacios de Nicaragua, quien fue coronada el 18 de noviembre de 2023 en San Salvador (El Salvador). Tanto Sheynnis como su familia, viven en exilio indefinido.

La Organización Miss Universo y su marca, junto con sus concursos hermanos, Miss USA y Miss Teen USA, es actualmente propiedad de JKN Global Group y Legacy Holding Group USA Inc., una división estadounidense de la empresa mexicana Legacy Holding a través de la empresa conjunta JKN Legacy Inc.

Cada año, alrededor de 500 millones de personas en todo el mundo ven el certamen en vivo y en directo desde el lugar sede; un total de 176 naciones y territorios han enviado al menos una vez a una candidata.